De acuerdo a Óscar Gallegos, representante de la dirección del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Hidalgo, el trabajo para recuperar vivienda abandonada en dos polígonos del municipio de Tizayuca, denominado Regeneración Comunitaria del Infonavit, ya ha dado inicio, y es a través de un análisis realizado por especialistas que determinará la situación en la que están las casi 12 mil viviendas que están en abandono.
Indicó que la firma de este convenio, que se realizó el pasado 21 de diciembre, es importante porque colocará a este municipio en un punto importante y estratégico ante el inicio de actividad del Aeropuerto Felipe Ángeles que iniciará en marzo de este año, según lo previsto por el gobierno de México.
“Los equipos que han sido determinados para este trabajo van a hacer una análisis puntial de las necesidades de cada uno de los polígonos en temas de infraestructura, construcción de calles y, particularmente, tambien de vivienda abandonada a efecto de reactivarla y de que se regenere el tejido urbano”, expuso.
Señaló que de estas casas habitación que se encuentran en ambos polígonos hay algunas que se encuentran en cartera vencida, otras bandalizadas, otras más abandonas y la mayoría, está siendo habitadas por personas que no son dueñas de los inmuebles.
“En otros casos estan adjudicadas a Infonvita, hay otras viviendas ocupadas y es ahí donde se debe buscar la manera de que estas persoans, en un momento dado, en que se halle una solución tanto para esas familias como para las personas que están pagando esta vivienda.
“Hay que recordar que este trabajo será con un sentido social, por el bien de las familias que tenemos que respetar el derecho de la vivienda sobre todo de aquellos que las están pagando porque hay unas 12 mil viviendas en el municipio que están abandonadas, aunque no se tiene un censo exacto, pero poco más de 10 mil viviendas están en estas condiciones”, indicó Gallegos.
Cabe señalar que en esta firma de convenio de colaboración también estuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, la subdirectora general de Gestión de Cartera de Infonavit, Alicia Barrientos Pantoja, y la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Araceli Ángeles Quezada.