A partir de este martes 4 de enero ya se encuentran en funcionamiento las cajas de la presidencia municipal de Tizayuca, los centros de recepción de la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipio (CAAMTH) y el servicio vía WhatsApp para el pago del impuesto predial 2022.
Así lo dio a conocer el director de Recaudación Fiscal y Catastro Municipal en Tizayuca, Moisés Guillermo Olmos Flores, quien informó de las deducciones aplicables para el cumplimiento de esta obligación fiscal durante el primer trimestre del año en curso y que son los siguientes: enero 20% de descuento, 15% de disminución sobre el costo total y en marzo una rebaja del 10 por ciento.
Cabe recordar que para las personas de la tercera edad el descuento es del 50% en el pago del impuesto predial durante los meses d enero, febrero y marzo de este año.
La acreditación se puede realizar en las cajas ubicadas en el palacio municipal, en las oficinas de la CAAMTH ubicadas en: Casa de Piedra (Rancho Don Antonio), Av. Juárez y Haciendas de Tizayuca, así como a través del número de WhatsApp 771 406 4437, mismo que permite el pago a través de los portales bancarios y evitar conglomeraciones como medida para evitar contagios.
Respecto a los resultados del programa “Borrón y cuenta nueva” que operó durante el último trimestre del año pasado, Olmos Flores informó que este representó un incremento del 112% respecto al mismo periodo del 2020.
El 2022, dijo, será la oportunidad de la consolidación del gobierno de la 4T en Tizayuca, por lo que se hace necesaria una decidida participación de la ciudadanía a través de diversas acciones, entre ellas, el cumplimiento del pago del impuesto predial.
El Presupuesto de Egresos para el 2022, aprobado por la H. Asamblea Municipal contempla la realización de diversas obras de infraestructura básica que podrían verse incrementadas con una mayor capación de recursos a través del pago de predial, subrayó por último el funcionario público municipal.