Comunidad

'Aquiles' se recupera en Ostok Sanctuary tras ser abandonado en Black Jaguar

Ostok reprocha a Semarnat abandono de felinos rescatados de Black Jaguar.

Aquiles es un tigre de Bengala que fue mutilado y abandonado en el predio de Black Jaguar en el Ajusco de Ciudad de México; encontrado sin uno solo de sus dientes y colmillos.

También se estaba sin garras, por lo que se encontraba en un grave estado de desnutrición. Tras 18 meses de cuidados en el santuario Ostok, pasó de los 60 a los 200 kilos, ya que todos los días, un cuidador le da de comer en el hocico.

"Llegó muy mal. Ya prácticamente está al doble (de peso) de como llegó, casi no se paraba, se la pasaba echadito, caminaba y se caía, estaba muy mal, débil, ahorita está mejor. 
"No tiene garras, no tiene colmillos, nada, ningún colmillito, ¿ya vieron? Nada, nada, es pura encía", dijo José Luis Olmedo, cuidador de Alquiles, mientras le ofrecía pollo picado.

En julio 2022, 177 grandes felinos fueron rescatados de Black Jaguar, 24 de ellos fueron enviados a Ostok Sanctuary; la dirección general de vida silvestre de la Semarnat les entregó la custodia por seis meses, cuyo el título de depositaría caducó a finales de eso año.

La misión de Ostok es rescatar animales.
La misión de Ostok es rescatar animales. (Foto:Fanny Miranda)

Ernesto Zazueta, presidente del santuario reprochó que la Semarnat ha abandonado por segunda vez a estos felinos, ya que no se ha hecho cargo de su manutención, pero al mismo tiempo tampoco concede al centro de rehabilitación la autorización para enviarlos a un santuario en la India.

"Aquí llegaron porque fueron asegurados y apoyamos nosotros a las autoridades porque como se los he comentado no tienen lugares para tener este tipo de animales, entonces nosotros en apoyo a la Semarnat, a la Dirección General de Vida Silvestre, los recibimos aquí. 
"Las custodias de estos animales vencieron el 31 de diciembre del 22 sin embargo, los quisimos dar de alta y la Semarnat no ha aceptado dar de alta o sea están de manera vamos a decir irregular", dijo Zazueta.

Esta Institución de Asistencia Pública (IAP) ha gastado más de 29 millones de pesos en el traslado, alimentación y rehabilitación de los 24 felinos; ante la falta de capacidad de la Semarnat para hacerse cargo de ellos, ha planteado enviarlos al santuario en la India que es propiedad de Anant Ambani, hijo de un magnate petrolero que contrató a Rihanna para su boda.

La misión de Ostok es rescatar animales.
La misión de Ostok es rescatar animales.

"Hace tres años nos contactó la familia Ambani, porque supieron que nosotros habíamos rescatado animales de circos. Bantara es un centro de rescate, el mejor del mundo y con todos los recursos, ellos nos contactaron y dijeron sabes qué, sabemos que tiene tigres rescatados, nosotros los adoptamos", destacó Zazueta.

Resaltó que la misión de Ostok es rescatar animales, y una vez rehabilitados, encontrarles un mejor sitio y dejar lugar para otros ejemplares, pero señala que la Semarnat no sólo se desentendió de la manutención de los felinos, dejándolos en un estado de ilegalidad en el santuario.

Ostok Sanctuary celebró su tercer aniversario.
Ostok Sanctuary celebró su tercer aniversario. (Foto: Fanny Miranda )

Reprochó que la dependencia ha emprendido una campaña de acoso en contra del santuario con reiteradas inspecciones en el predio y la revocación del plan de manejo del albergue que preparó para recibir a 10 hipopótamos descendientes de los adquiridos por el capo Pablo Escobar en la década de los 80 en Colombia.

"Pedirle a la Dirección General de Vida Silvestre, María de los Ángeles Cauich, igual a la secretaria María Luisa Albores, por qué nunca nos han querido regularizar los animales o que se los lleven, ya nosotros cumplimos, ya los animales están en muy buen estado de salu,d pero la realidad es que no podemos seguir en la irregularidad con estos animales aquí".

Cómo Aquiles, las tigresas Cloe y Nicole se han recuperado del maltrato recibido en Black Jaguar, así como leones, jaguares y cervales.

"Llegaron en un cuadro de deshidratación, de desnutrición, de debilidad. No podían caminar, no podían ni siquiera comer. Ni siquiera cuando llegaron que se les ofrecía alimento, ni siquiera podían aceptarlo por el grado tan alto que tenían de debilidad y desnutrición. 
"Pues después de más de año y medio están en una condición normal, en una condición de física general, que tienen cuenta con su peso, con su energía, se les puede ver por estos más de 10 mil metros que lo disfrutan, que caminan, se desplazan, juegan", dijo Diego García, directora operativo de Ostok Sanctuary.

La mañana de este martes, Ostok Sanctuary celebró su tercer aniversario con la liberación de 43 patos canadienses, un coyote y dos iguanas.

Ernesto Zazueta dijo que mantener a los 400 animales.
Ernesto Zazueta dijo que mantener a los 400 animales. (Foto: Fanny Miranda)

Ernesto Zazueta dijo que mantener a los 400 animales que actualmente alberga le cuesta al santuario 750 mil pesos mensuales, y gracias a sus benefactores como Sukarne que aporta 700 kilos de carne, estos animales han sido rehabilitados.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.