Comunidad

Tianguis de León lucen saturados previo a retorno a semáforo rojo

Comunidad

Comerciantes prevén impacto negativo en ventas a partir de que se dé retorno; Aprovechan la afluencia para intentar vender sus productos.

Como si no existiera pandemia y mucho menos covid, en algunos “tianguis” o también conocidos como “placitas” de la ciudad de León, este fin de semana lucieron abarrotadas, a decir de algunos comerciantes, pese al flujo de personas no han podido recuperar sus ventas y aprovechan la asistencia de clientes previo al cambio en el semáforo de reactivación económica que volverá a rojo a partir del próximo 28 de diciembre.

“Si nos preocupa porque insisten en que van a cerrar unos sectores sobre todo bares y cantinas que tienen proyectado para cerrar dos semanas y algunos sectores hoteles restaurantes vuelven a cerrarse, esto nos preocupa porque se desploma el sector turístico y algunos otros sectores industriales y de alguna u otra manera cuando hay dinero pues se refleja en el movimiento tanto en el sector comercio como en el sector servicio y otros sectores que también viven del sueldo que ganan los trabajadores y pues nos preocupa muchísimo"´comentó Jesús Téllez, dirigente de la Línea de Tianguis Fuego.

En un recorrido realizado por Notivox se pudo constatar que no todos los asistentes ni todos los comerciantes aplican las medidas de prevención de contagios por coronavirus, como lo es el uso de cubrebocas.

“apenas se empezaron a reactivar hoy en la semana que estamos por finalizar pues este año no fue igual que el pasado, estamos como en un 60% en comparación del 2019 estamos esperando que reactivemos un poco las ventas en esta semana que viene hasta el 24 ya que es la mejor temporada que estamos esperando todos los comerciantes prestadores de servicios, pues están poco flojas a falta de dinero" añadió Jesús Téllez, dirigente de la Línea de Tianguis Fuego.

El líder de los comerciantes aseguró que se han hecho mesas de trabajo con las autoridades municipales y de salud del estado para implementar todas las medidas para evitar contagios.

Además a decir de algunos vendedores tienen temor a contagiarse, sin embargo tienen que salir a vender sus productos pues no tienen otra fuente de ingresos.

"Pues nos afecta muchísimo porque como comerciantes no podemos trabajar, no nos dejan trabajar" dijo Rita Macías, comerciante.

Entre sus comentarios, mencionan que mucha gente al acudir a estos mercados no hacen uso del cubrebocas y que es muy poca gente la que sí lo hace.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.