Más de millón 762 mil 482 de estudiantes de escuelas de educación preescolar, básica y media superior del estado concluirán sus actividades académicas a distancia este viernes 18 de diciembre de 2020; mientras que el periodo vacacional iniciará de manera formal el próximo lunes 21 de este mismo mes.
De acuerdo con el Calendario Escolar 2020-2021, los estudiantes de preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos reiniciarán sus actividades a distancia el lunes 11 de enero de 2020; mientras que los docentes deberán reportarse el jueves 7 y el viernes 8 de enero, para participar en sesiones de consejo escolar a distancia.
“El lunes 21 de diciembre inicia el periodo vacacional de invierno, mismo que concluye el 5 de enero de 2021, lo anterior para un millón 762 mil 482 alumnas y alumnos de los niveles básico y media superior, así como para más de 70 mil docentes, informa la Secretaría de Educación Pública.
De acuerdo a lo señalado en el calendario del ciclo escolar vigente, el 6 de enero de 2021 habrá suspensión de labores docentes, mientras que los días 7 y 8 del mismo mes se efectuará el tercer "Consejo Técnico Escolar del año”, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla.
La dependencia encargada de las políticas educativas en la entidad informó que la población estudiantil y docente iniciará actividades escolares en modalidad a distancia el próximo 11 de enero.
En la entidad, las clases presenciales en más de 10 mil escuelas de educación básica, media superior y superior se implementarán hasta que las condiciones epidemiológicas por la pandemia generada por el covid-19 lo permitan y se establecerá un acuerdo con la federación.
La SEP en Puebla resaltó que la salud de los estudiantes es prioridad y solo se regresará a las escuelas cuando el Semáforo Epidemiológico esté en color verde.
El presente ciclo escolar inició con una fase compensatoria o de remediación del lunes 24 de agosto al viernes 11 de septiembre; mientras que el pasado lunes 14 de septiembre, los estudiantes iniciaron las clases correspondientes a los nuevos contenidos.
La dependencia encargada de las políticas educativas destacó que en las clases de educación a distancia, las y los alumnos basan su aprendizaje en los libros de texto gratuitos, así como en las “Guías para el fortalecimiento del modelo de educación a distancia diseñados para educación básica”; y en los canales de televisión abierta.
Las clases en el presente ciclo escolar se imparten en la modalidad a distancia, modalidad que se mantendrá hasta que el semáforo marque el color verde, apoyado con herramientas secundarias como el internet, las plataformas y los programas de televisión; mientras que, en zonas alejadas, trabajarán con las guías y los libros de texto.
En tanto, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) reiteró su solicitud para que el regreso de los estudiantes a las escuelas públicas se determine hasta que se garantice que no existe ningún riesgo de contagio de covid-19, aunque ello ocurra a mediados del próximo año y se pierda el ciclo escolar 2020-2021.
AFM