Comunidad

Estos fueron los estragos que la temporada de lluvias dejó en Estado de México este 2021

La temporada de lluvias de 2021 provocó 94 eventos entre encharcamientos y escurrimiento de ríos.

La temporada de lluvias de 2021 provocó 94 eventos entre encharcamientos y escurrimiento de ríos. De acuerdo con información de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), 3 mil 449 habitantes resultaron con afectaciones derivado de las precipitaciones.

A través de un comunicado el organismo vinculado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado México (Seduo) movilizó del 15 de mayo al 15 de noviembre a un total de 500 elementos del Grupo Tláloc a diversos eventos relacionados con las lluvias.

En este sentido se informó que la población auxiliada por este equipo fue de 13 mil 916 habitantes, esto en 45 municipios de la entidad mexiquense.

Y agregaron que “en esta temporada de lluvia se mitigaron 339 encharcamientos viales, el escurrimiento de seis canales a cielo abierto, 10 ríos y una barranca, lo que provocó afectaciones en 3 mil 449 viviendas”.

Uno de los procedimientos que resulta fundamental una vez superadas las inundaciones es la limpieza y desinfección de espacios para evitar problemas de higiene. En este sentido, la CAME hizo la intervención en patios y en 446 cisternas de agua potable.

Inmuebles afectados

Las lluvias de esta temporada afectaron considerablemente regiones del centro y oriente del Estado de México. Sobre ello, la dependencia reportó la movilización de 26 campamentos contra la lluvia en 17 municipios y atendieron: 

  • 10 hospitales, 19 locales comerciales, dos escuelas, un Centro de Justicia, un palacio municipal y un templo religioso.

Cabe señalar que algunos de los municipios que reportaron las mayores afectaciones fueron Ecatepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco y Otzolotepec, en donde diversos inmuebles se vieron comprometidos por el nivel del agua.

Es de recordar que el Río Lerma estuvo en observación en varios momentos por los niveles que reportó resultado de las intensas lluvias, por lo que se requirió la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de municipios para tomar acciones en caso de un probable desbordamiento, sin embargo, el desastre no ocurrió y fueron colocados 2 mil 700 costales para reforzar la orilla del caudal.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.