El cerco sanitario epidemiológico que se instaló en los municipios de Coacalco y Ecatepec, por las intensas lluvias del domingo, fue retirado de manera parcial en la zona, ya que la mayoría de las áreas está libre de contaminantes, informaron autoridades del Instituto de Salud del Estado de México.
Elizabeth Dávila Chávez, directora general de la institución, dijo que la población afectada se atendió con seis brigadas integradas cada una con dos Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS), cuatro enfermeras y tres médicos operativos.
Además de que se instalaron algunos módulos de atención en los siguientes días a la lluvia ante la posibilidad de que surja una emergencia sanitaria.
Destacó la importancia de llevar los servicios de salud a los afectados por las lluvias, ya que "existen condiciones favorables para que enfermedades diarreicas, respiratorias o infecciosas aquejen a los habitantes de estos municipios".
Dijo que el instituto a su cargo movilizó dos unidades móviles para otorgar consultas médicas generales.
Dávila Chávez dijo que personal de salud también llevó a cabo actividades de promoción y prevención mediante la aplicación de 120 dosis de vacuna contra Tétanos y Difteria, entrega de frascos de Albendazol, 100 sobres de Vida Suero Oral, tubos de crema Miconazol, mil 500 tabletas de hipoclorito de calcio a 120 casas afectadas.