El municipio de Tecámac cuenta con casi 6 mil docentes, que representa el 2.5 por ciento del total de los maestros del Estado de México, y que atienden a una población escolar de 190 mil alumnos en 548 escuelas, tanto públicas como privadas.
Los principales grados académicos de la matrícula docente de Tecámac son primaria 1,836 maestros (28.59 por ciento), seguido por secundaria, 1,257 (19.57 por ciento); media superior, 1,092 (17 por ciento); superior, 997 docentes (15.52 por ciento). En preescolar, 712 docentes, (11.08 por ciento).
Actualmente en este territorio se cuenta con 548 escuelas, de las cuales 440 corresponden a educación básica. De preescolar existen 181 (33.02 por ciento), con una matrícula de 16 mil 798 infantes, mientras que en primaria asisten 53 mil 675 menores de 179 escuelas (32.66 por ciento). En secundaria se tiene la matrícula de 27 mil 927 alumnos en los 90 planteles(16.24 por ciento).

En medio superior se tienen 44 planteles (8.02 por ciento), contando con tan sólo 11 instituciones de nivel superior, un dos por ciento, en tanto que 38 instalaciones en modalidad no escolarizada y seis en educación inicial.
El municipio, de acuerdo al censo 2020, tiene una población estimada de 547,503 ciudadanos, de las que el 38.63 por ciento son personas en edad escolar. La cantidad de alumnos y docentes en el municipio, en comparación con la del gobierno del estado es de 2.87 por ciento en los alumnos y el 2.52 por ciento en el personal docente.
Los principales grados académicos de la población de Tecámac fueron preparatoria o bachillerato general (130 mil personas o 31.9 por ciento del total), secundaria (117 mil personas o 28.6 por ciento del total) y licenciatura (75.6 mil personas o 18.5 por ciento del total).
El Estado de México es la entidad donde hay una mayor cantidad de maestros con una plantilla de 245 mil 475 docentes para 22 mil 308 escuelas, de acuerdo a los datos del censo del 2020.
OMV