Comunidad

Teatro María Grever en León celebra 20 años

Teatro

El Teatro María Grever fue inaugurado el 3 de febrero del año 2000.

Durante 20 años, los aplausos se han hecho presentes en cada una de las funciones realizadas al interior del Teatro María Grever; espacio que abraza a artistas locales, nacionales e internacionales, quienes buscan compartir su arte con el público de León.


Son dos décadas las que le celebran a este importante recinto, inaugurado el 3 de febrero del año 2000, enmarcado además con la transformación del Consejo para la Cultura de León al Instituto Cultural de León. Durante su historia, el teatro ha contado con una renovación donde se invirtieron 2.57 millones de pesos; modificaciones que han permitido mejorar la experiencia del público y de los artistas que pisan su escenario.


"Este espacio nació por la necesidad de ofrecer un recinto que pudiera darle a la escena local un espacio para la presentación, exhibición y difusión del talento regional”; expresó el director general del Instituto Cultural de León, Carlos María Flores Riveira, al recordar el momento en que fue puesta la primera piedra del histórico recinto, mismo en el que él estuvo presente como ciudadano.

Gracias a esta vocación con la que fue concebido el Teatro María Grever, a lo largo de sus dos décadas ha sido escenario y casa de artistas en formación durante las Muestras de Fin de Cursos de Casas de la Cultura y Salones Culturales; también fue sede del Festival Dominical; Muestra de Danza Contemporáneo de León; y más recientemente, se convirtió en el principal foro del Programa Más Teatro, ahora, Más Escena, que busca tener una programación variada y constante de producciones hechas por creadores locales.

Y por supuesto, su íntimo escenario, también ha sido sede de eventos relevantes a a nivel global como el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, FIACmx; el Festival Internacional Cervantino, FIC; el Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano, CEADH; ‘Teatro a una sola voz’ Festival de Monólogos; Programa Nacional de Teatro Escolar; entre muchos más.

Además, desde su inicio, el inmueble fue parte fundamental para el desarrollo y expresión de las diversas manifestaciones artísticas y culturales, su interior alberga dos Salas de Exposiciones que funcionan como galerías para diversas e importantes exhibiciones de artes visuales y plásticas.

El Teatro María Grever también reconoce y rinde un homenaje a esta compositora de origen leonés, artista que tocaba el piano y enamorada de la composición, pero también dotada de una cálida y vibrante voz del tipo mezzosoprano. En su época destacó en ámbitos donde sólo los hombres eran tomados en cuenta, compuso más de 800 canciones populares interpretadas por José Mojica, Enrico Caruso, Nicolás Urcelay y muchos más. En 1935 fue la primera mujer mexicana en ingresar a la Sociedad Americana de Autores, Compositores y Editores.

Para consultar la cartelera de las próximas presentaciones en este espacio, te invitamos a visitar el sitio web: institutoculturaldeleon.org.mx; así como las redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @culturaleon y @TeatroGrever; o bien búscalas con el #CulturaLeón.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.