Comunidad

Tamaulipeco fotografió a 'La Quina' y Colosio; ahora la tecnología lo desplazó

Historia

La fotografía es uno de los trabajos más nobles. Lamenta que con la aparición de teléfonos concámaras, su profesión se quedara al fina

San Juan Sosa Gómez, es uno de los pocos fotógrafos tradicionales que aún lucha por sobrevivir ante el embate de la tecnología, pues en la actualidad han sido desplazados casi totalmente por las cámaras de los teléfonos celulares.

Diciembre, es una de los meses esperados por los profesionales de la lente, pues hay fechas memorables donde la gente busca la foto del recuerdo con escenarios creados como el día de la Virgen de Guadalupe, Navidad y año nuevo.

Postrado en una banco, San Juan, de 67 años de edad, espera a los clientes afuera de la parroquia Sagrado Corazón de ciudad Madero, algunos clientes ya lo conocen de hace años y pasan a tomarse la tradicional foto.

“Desde 1966 empecé a conocer la fotografía, precisamente aquí afuera de la Iglesia Sagrado Corazón; yo le ayudaba a un tío en los arreglos del Día de la Virgen, aun no existía la foto de color, puro blanco y negro, así iniciamos. Ya posteriormente todo fue evolucionando, apareció la foto de color y poco a poco nos fuimos adelantando. El primer laboratorio de fotos que apareció en Tampico fue Comercial García, luego fue D Llano y así. Ya ahorita ya no hay laboratorios, han desaparecido”.

Para Sosa Gómez, la fotografía es uno de los trabajos más nobles. Lamenta que con la aparición de la tecnología aparecieron teléfonos con cámaras y el trabajo del fotógrafo fue siendo desplazado “una de las profesiones que vino a acabar por la tecnología”.

La primera cámara de San Juan, fue una Retinette de fuelle, eran de rollo, blanco y negro “nosotros revelábamos en laboratorio, incluso yo aprendí a los 10-11 años de edad. Recuerdo a mi tío Fernando Gómez Gómez, que fue uno de los pioneros en Tampico y Madero, como fotógrafo, se surtía de material con Rendón, ahí frente al Globito”.

Plaza de Armas en Tampico
Plaza de Armas en Tampico.

¿Qué le ha dado la fotografía?

“Me dio muchas satisfacciones en su momento, estudiar una carrera, me dio para mi boda, pude hacer una casita, pero hoy en día, como fotógrafo ya no vive uno, tiene que entrarle a otra profesión, yo me dedico al comercio, vendo artículos que no se pueden conseguir en mercado libre, yo voy y los busco y los traigo”.

Padre de cinco varones, afirma que a todos les dio estudio, y solo queda uno por sacar adelante que estudia la preparatoria.

¿A qué personajes retrataste en tus años como fotógrafo?

“Pues, le tomé la boda a Jesús Suarez Mata, a Joaquín Hernández Galicia, Salvador Barragán Camacho, me tocó tomar fotos cuando por primera vez vino a Madero Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, tomé toda la gira de Luis Donaldo Colosio, cuando vino a Tamaulipas.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la Presidencia de la República, conmocionó a la sociedad. ARCHIVO
Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la Presidencia de la República. ARCHIVO

¿Alguna anécdota que recuerdes?

“En una ocasión mi tío me encargó material fotográfico de Tampico, cuando llegué a su casa me preguntó si había traído las cien hojas de papel y le dije que sí, y me dijo que cómo sabía que eran cien a lo que respondí que las había contando en el tranvía… todo el papel se veló; como yo desconocía, yo las conté para no llegar con cuentas mochas”.

Si la vida te diera la oportunidad de renacer y dedicarte a algo, ¿cuál sería esa actividad?

“Yo retomaría la fotografía, porque es una actividad muy bonita, porque plasma imágenes de muchas personas y quedan para la historia”.

Finalmente, San Juan Sosa, afirma que mientras se pueda, hay que hacer fotografía con cámara profesional pues, algunas cosas no las hace un teléfono.

“Sabemos que prácticamente lo de la fotografía ya terminó, pero esta tradición, ya más que por negocio, los fotógrafos de antaño la seguimos conservando. Hemos pasado fríos tremendos aquí, hay días que no hemos ni sacado los gastos pero nos vamos contentos porque le ponemos un arreglo a la Virgen”, culminó.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.