Ciudad Victoria /
Hay 120 carpetas de investigación abiertas, la mayoría de ellas por impacto ambiental y se han emitido 30 sanciones, con multas que van de los 9 mil 600 a los 45 mil pesos por incumplimiento, así lo destacó la titular de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas, Viviana Castillo Torres.
Las denuncias, explicó, son ciudadanas y otras que salen durante los recorridos de monitoreo que se realizan por los 43 municipios de Tamaulipas.
"La mayoría de ellas es porque hacen construcción u operaciones de alguna actividad económica y no cuentan con el permiso de impacto ambiental".
Tan solo de este año se han dado 70 denuncias, el resto de procedimientos son del año pasado que se iniciaron cuando el tema lo tenía la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente.
"Además se integró un programa estratégico de regularización voluntaria en el estado, es decir una empresa o una persona como las maquiladoras de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros ellos pueden someterse a este programa al que de forma voluntaria buscan regularizarse. Con lo que se les visita, muestran los documentos que tienen y se les dice cuáles son los que les hacen falta y no hay sanciones".
EAS