De acuerdo a la última actualización de la incidencia delictiva del año 2021 en México del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), al 30 de noviembre Nuevo León se ubicó como segundo en el país en delitos contra la familia.
En los primeros 334 días del año por concluir en la entidad se denunciaron 25 mil 528 delitos contra la familia, para un promedio diario de 76.43; y una media por cada hora del año 2021 de 3.18 denuncias.
En este apartado, Nuevo León solo aparece por debajo de la Ciudad de México, que acumula 32 mil 666 delitos contra la familia en los primeros 11 meses del año 2021.
Además Nuevo León cerró este periodo en segundo lugar en trata de personas con 89 casos, atrás del Estado de México que sumó 172.
Nuevo León es tercero nacional en violencia familiar con 19 mil 357 delitos, lidera este rubro la Ciudad de México con 31 mil 865 casos ante la autoridad, seguido por el Estado de México y sus 20 mil 296 denuncias.
La entidad fue tercera en delitos sexuales con 4 mil 179, y al igual que en el apartado anterior, solo por debajo de la Ciudad de México y el Estado de México, y sus 8 mil 467 y 7 mil 767 denuncias, respectivamente.
También Nuevo León cerró en tercero nacional en extorsión con 535 casos; lidera este delito el Estado de México con 3 mil 018 y en segundo Veracruz con 687.
Por otra parte, el estado fue cuarto sitio en los delitos de fraude y corrupción de menores, en el primero de ellos con 5 mil 219 y el segundo con 141 averiguaciones.
Mientras que se coloca en el quinto puesto nacional en el delito de feminicio con 57 asesinatos de mujeres tipificados bajo este delito.
El cual es liderado por el Estado de México con 130, en tanto que en segundo lugar aparece Veracruz con 65, en tercero Jalisco con 64 y en cuarto la Ciudad de México con 60.