Comunidad

Personal médico demanda insumos básicos a directivos

Los médicos y enfermeras están exigiendo cubrebocas, guantes y gel antibacterial.

En el Hospital Universitario de Puebla (HUP) y otros nosocomios asentados en la capital del estado, médicos y enfermeras exigen a los directivos que suministren cubrebocas, guantes y gel antibacterial para cubrir los servicios de consulta; en caso de que no les proporcionen los insumos requeridos manifestaron la posibilidad de negar la atención al público.

Esta postura se hizo extensiva entre los facultativos a través de sus redes sociales y diversos chats de WhatsApp, donde se apuntó que a esta demanda se podría unir a partir de este viernes personal adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes también carecen de estos implementos.

En su petición señalaron que “hay razón suficiente y válida; no se es inmune de manera natural por ser trabajadores de la salud”, ante un posible contagio de Covid-19 o de alguna enfermedad.

En sus mensajes comentaron que el pasado miércoles tuvieron una reunión con su representante sindical para que interceda a su petición y dé pronta solución.

“Ayer vino el sindicato porque no están de acuerdo que el Triage respiratorio esté dentro de AC (admisión continua en el servicio de urgencias). Este debe ser afuera”.

Desinfección en transporte

Concesionarios de Tehuacán iniciaron labores de desinfección en los vehículos del transporte público y están en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 10, para que les proporcione equipo de nebulización y mantener salubres dichas unidades ante el riesgo de contagio de Covid-19, informó el representante de rutas colectivas, Rodolfo Montalvo.

Explicó que las unidades se limpian y desinfectan al término de cada recorrido de su ruta o durante algún espacios que crean conveniente los conductores para detener su marcha y hacer la limpieza de tubos, asientos y otros espacios de uso común.

Mencionó que a diario más de 300 personas hacen uso del transporte público y ante la gran cantidad de usuarios que se movilizan en las diferentes rutas hacia distintos sectores de la ciudad, el riesgo de un contagio puede ser inminente; por eso se aplicó la medida de limpiar con frecuencia las diferentes superficies de contacto común, por lo que para esta actividad utilizan materiales químicos propios.

Abundó que en pláticas anteriores con personal de la Jurisdicción Sanitaria se acordó que podrían hacer uso de los nebulizadores que tienen disponibles, solo los transportistas pondrán el componente químico para la desinfección de sus unidades, y de esta manera mantener los espacios limpios para la ciudadanía que hace uso del transporte colectivo y que cubre más de 35 rutas distribuidas en colonias y juntas auxiliares de Tehuacán.

Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Hugo Altamirano Díaz, hizo el llamado para que los ciudadanos se mantengan en sus viviendas en un estado de prevención. La suspensión de algunas actividades, principalmente, en instituciones educativas, no indica que son vacaciones y que aglomeren los espacios públicos donde el riesgo de contaminación del virus puede ser elevado.

Informó que con estas medidas se pretende aminorar el riesgo de contagio entre la población por coronavirus.



mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.