Durante la rueda de prensa, “Sismos en Jalisco” ofrecida por docentes investigadores geográficos de la Universidad de Guadalajara afirmaron que antes de contar en la Zona Metropolitana con una alerta sísmica, se debe tener una estrategia de prevención, acompañados de un trabajo de estudios y caracterización del territorio, su zonificación, incluyendo elementos que puedan generar reglamentos de construcción por áreas, ya que cada zona tiene condiciones distintas.
En materia de tsunamis cuentan con una red de estaciones mareográficas que miden las perturbaciones en el mar, lo que ayuda a comprender este fenómeno derivado de un sismo y a estar alertas.
Rocío Castillo, profesora investigadora del Departamento de Geografía y Reordenación Territorial, del CUCSH explicó que los sismos no se pueden predecir.
“Los sismos no se pueden predecir, incluso el sistema cómo lógico nacional tuvo que emitir un mercado especificando eso, los sismos no se pueden predecir, decir sería en qué tiempo, de qué magnitud y en qué región, entonces que eso quede bien claro para el auditorio”, dijo Rocío Castillo, investigadora del departamento de geografía y reordenación territorial del CUCSH.
JMH