Crear un corredor económico desde Sinaloa hasta Texas y Canadá, es el proyecto de la Secretaría de Economía de Sinaloa, a través de un acuerdo con Durango y Coahuila, pues es el este de Estados Unidos el que representa el 75 por ciento del Producto Interno Bruto de ese país.
Esto lo reveló Javier Gaxiola Coppel, jefe de la Secretaría de Economía de Sinaloa, al mismo tiempo que comentó que este estado está en un crecimiento económico por encima de la media nacional muy a pesar de los hechos de violencia, operativos de gobierno e inseguridad que se han presentado en el inicio de año.
“Cada vez que nos juntamos con el embajador de Estados Unidos platicamos y nos ponemos al tanto. Ellos entienden que son cosas aisladas y el turismo sigue y ellos hablan bien cuando están en Estados Unidos, el cónsul dice que cuando él va a Washington habla de las bondades de Sinaloa y cómo es que va avanzando Sinaloa, y la región en general. Ahorita traemos el proyecto de trabajar en conjunto lo que es Coahuila, Durango y Sinaloa, junto con el gobierno de Estados Unidos para que esta región sinaloense, por llamarlo, este estado costero, sea la entrada de lo que llamamos “el corredor TeMex”, para que se aprovecha nuestras instalaciones logísticas, se incremente nuestras instalaciones logísticas, para poder atender ese mercado de Texas, hacia el este de Estados Unidos” dijo.
Y es que dijo que el este de Estados Unidos aloja a dos terceras partes de la población americana y por supuesto Canadiense, por lo que este corredor pudiera abrir una nueva ventana a la inversión extranjera que está volteando a ver a Sinaloa por varias bondades.
“La solidez de la economía sinaloense, la capacidad de consumo de los sinaloenses, es lo que hace atractivo e Sinaloa y, sobre todo, la mano de obra sinaloense. La gente de Sinaloa es gente muy querida, vienen empresas de afuera y se sorprenden con la gente que contratan y se sorprenden con el consumo que hay en el estado” comentó.

Señaló que en el último año Sinaloa registro un buen crecimiento, del 6.2 por ciento, incluso por arriba de la medida nacional, por lo que el plan de la secretaría es seguir por ese “buen camino” una vez que tienen una buena relación con el gobierno federal.
HCM