La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que la próxima semana la Secretaría de la Defensa Nacional realizará el bombardeo de nubes en la Cuenca del Cutzamala, y el volumen de captación de agua dependerá de las condiciones climáticas.
Esto como parte de las acciones que se realizan en la cuenca del Valle de México para enfrentar la actual temporada de estiaje.
“El agua no se crea, la materia permanece constante, el asunto está en gas o está en vapor o está líquida. Entonces, lo que hace el bombardeo es permitir que el vapor de agua se traduzca en lluvias. ¿De qué depende cuánta lluvia pueda generarse? De la cantidad de vapor de agua y de las condiciones de esta metodología. Entonces, hasta que no se realice, no podemos decirles la eficiencia que tuvo y cuánto se logró.
“(Sedena) hará el bombardeo de nubes y va a prolongarse hasta varios meses”, señaló.
En conferencia de prensa, autoridades capitalinas, mexiquenses y federales presentaron distintas acciones para atender el desabasto de agua en la Ciudad de México, provocado, en parte, por la reducción de 2.5 metros cúbicos por segundo del caudal que recibe del Sistema Cutzamala.
Las autoridades anunciaron rehabilitación de pozos, perforación de pozos en Zumpango, así como trabajos de tecnificación para el riego en las inmediaciones de la Presa del Bosque, con lo que se prevé recuperar mil 500 litros de agua por segundo.
El director de Conagua, Germán Martínez, alertó que las presas del Cutzamala registran un 47 por ciento de almacenamiento.
“Es un trabajo que no es espontáneo ni siquiera inmediato, esto es un trabajo que venimos realizando coordinadamente, entonces actualmente tenemos 369 millones de metros cúbicos, el 47 por ciento de almacenamiento total y con respecto al histórico ya dijimos que estamos 180 millones de metros cúbicos abajo”, explicó.

HCM