La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum informó que será a mediados de la próxima semana cuando presente el plan de reapertura escalonada para la Ciudad de México, el cual estará asociado al sistema de semáforos del Gobierno Federal.
No obstante, la mandataria capitalina advirtió que no podrán reactivarse las actividades económicas si no se disminuye el número de hospitalizados por covid-19 en la ciudad.
“Tenemos los modelos que ustedes han visto, todos los días. Nosotros tenemos una previsión y la próxima semana estaremos en condiciones de presentar el programa y estará asociado al sistema de semáforos que presentó el Gobierno de México el día de ayer. No podríamos abrir las actividades económicas si sigue creciendo el número de personas que ingresa a hospitales”, refirió.
Explicó que la vuelta a la nueva normalidad será a partir de seis indicadores que determinó la Secretaría de Salud federal y que en los próximos días serán proporcionados a su administración para implementarlos en la capital.
“Si estamos en el semáforo verde y comienza a haber de nuevo contagios y pasamos al amarillo, tendrían que tomarse algunas medidas. Este es el proceso de convivencia con este virus mientras no haya medicamento o se tenga una posibilidad terapéutica para disminuir el número de enfermos graves", puntualizó.
Señaló que la Zona Metropolitana del Valle de México es la que más casos tiene de hospitalizados “porque somos una región de 22 millones de habitantes”, por lo que esta condición nos vuelve vulnerables.
Aseguró que “hemos ganado mucho, si no hubiéramos respondido al llamado de quedarse en casa estaríamos en condiciones de tres a cinco veces más el número de hospitalizados que tenemos ahora”.
No se harán mega proyectos sin consulta vecinal
Después de que se informará que la construcción será actividad esencial a nivel federal, Sheinbaum Pardo refirió que aún analiza cuando iniciará operaciones de nueva cuenta este sector en la capital.
Sin embargo, enfatizó que “no vamos a abrir ningún mega proyecto que tenga conflicto vecinal”, y dijo que se empezará con obras pequeñas, así como los desarrollo de avenida Paseo de la Reforma.
“Hay muchas obras pequeñas que ya se estaban realizando en la ciudad y esas podrán continuar. Las de Reforma que no tienen conflicto con la ciudadanía. Y hay otras que deben empezar con la consulta ciudadana, ahí esperaremos”, concluyó.