Secretarios como de Administración, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, así el Coordinador de Instituto Municipal de Planeación y Contraloría municipal son los primeros en sumarse a la propuesta de la presidenta Claudia Rivera Vivanco para donar de forma voluntaria parte de su salario para un fondo en acciones de salud y compra de alimentos, dirigidos a quienes menos tienen ante la pandemia de covid-19.
En entrevista el Secretario de Administración (Secad), Leobardo Rodríguez Juárez informó que una vez que la primera regidora dio a conocer esta solicitud, al menos tres funcionarios de manera personal externaron la disponibilidad de donar parte de su salario, pero señaló que en general todos lo harán.
“El viernes que convivimos con algunos secretarios, coincidimos y avalamos la propuesta de la presidenta municipal, por ello nos vamos a sumar a esta petición de donar parte de nuestro sueldo”, enfatizó el titular de Secad.
Precisó que hasta el momento no se ha definido de cuánto será la cantidad o el porcentaje para donar a estas acciones a favor de los que menos tienen para que se invierta en acciones de salud y alimentación.
El secretario indicó que esperan los lineamientos que deberá publicar el comité técnico para la continuidad de Operaciones para desarrollar esta estrategia.
Por su parte, el presidente de la comisión de Desarrollo Económico del Cabildo, José Luis González Acosta, señaló que se tiene que ejerceré el presupuesto de la contingencia que tiene el gobierno de la ciudad para que abone a la crisis que están viviendo los empresarios con el coronavirus, al indicar que la propuesta de la presidente municipal, de que los secretarios aporten parte de su salario no abonará de mucho.
“No es una decisión responsable y que esta abone al colapso económico que se tiene a que se avecina a nivel federal, provocado por la contingencia, por lo que en la capital, lo que nos corresponde es apoyar más de mil 700 unidades que se están afectando”, precisó el regidor.
mpl