Comunidad

Ssa lanza campaña para evitar brotes epidémicos por desechos causados por 'Otis'

Los residuos de basura podrían generar condiciones para criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como zika, dengue y chikungunya.

El riesgo de que se desaten enfermedades y brotes epidémicos propició que la Secretaría de Salud lanzara la campaña No hagamos revoltura con la basura, separar es la nueva cultura, en Acapulco y Coyuca de Benítez, para evitar tirar desechos en estanques, ríos, pozos y mar.

Mediante ésta se promueve la separación de residuos del hogar para evitar la acumulación de basura, que puedan servir de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como zika, dengue y chikungunya.

También, se busca evitar la proliferación de fauna nociva como roedores, cucarachas y chinches, entre otros.

La dependencia difundió información por diferentes vías sobre los beneficios de la adecuada disposición de desechos e invitó a depositarlos en los contenedores correspondientes.

Del mismo modo, especialistas en salud y medioambiente alertaron sobre los riesgos de quemar basura, en especial causar afección entre quienes viven con comorbilidades.

La campaña espera instruir a la población para que separe residuos reciclables como envases, botellas y objetos de plástico, vidrio, papel, cartón y metal. No se deben mezclar con restos orgánicos ni tirar en la calle. Los objetos punzocortantes hay que envolverlos en papel y colocarlos en una bolsa o caja. 

A través de perifoneo y redes sociales, las personas recibirán información sobre la adecuada disposición de basura sólida con alto riesgo sanitario, como pañales o toallas sanitarias de deshecho, restos de comida y cajas de cartón embarradas con restos de alimentos.

Para esta basura existen puntos de recolección en las colonias, que se acompañan de encalamiento para eliminar focos de infección y fauna nociva.

El escombro de construcción, aluminio, restos forestales, de tinacos, aparatos electrónicos y electrodomésticos inservibles se recolectan en camiones especializados y no se deben depositar en calles o banquetas. Es necesario ubicar los sitios específicos para este tipo de basura.

En la campaña participan las secretarías de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); el gobierno de Guerrero y el ayuntamiento de Acapulco, entre otras dependencias.

SCZ

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.