Jalisco prepara a los jóvenes en las nuevas tecnologías. Por segundo año consecutivo, se realiza el “Robomath Challenge”, el torneo de robótica y matemáticas más importante del país en el que participan niños de preescolar, primaria, secundaria y educación media superior.
El director de Pensamiento Lógico Matemático, de la Secretaría de Educación Jalisco, Guillermo Rivera Aguirre, dijo que en la actual edición intervienen los mejores estudiantes del estado en razonamiento lógico matemático y en las ciencias duras.
En Jalisco somos pioneros en la innovación. Estamos preocupados por las ciencias, tecnología y las matemáticas, pero la prioridad inicia desde abajo, desde nuestras escuelas, desde donde están nuestros niños. Si tú no logras enamorar a un niño en las ciencias duras, en la tecnología e innovación será muy difícil cuando esté en una edad muy avanzada”.
Un ejemplo es Omar Santiago, ganador de la medalla de oro en robótica en España, quien invitó a los jóvenes a emprender en las nuevas tecnologías: “Todos estos logros no han sido nada fáciles de conseguir pero que con constancia y trabajo duro se dan buenos resultados. Espero que las próximas generaciones puedan gozar de estos beneficios y apoyos que nos otorga el gobierno del estado y poner en alto el nombre de Jalisco”.
Finalmente, el secretario de Educación, Francisco Ayón López dijo que “hemos llegado a tener la participación de más de 450 mil jóvenes tanto en matemáticas como en robótica. Ahorita están los torneos con la participación de más de 270 jóvenes”.
GPE