El secretario de Administración, Bernardo Arrubarrena García precisó que para los arcos de seguridad se licitó un contrato multianual, por lo que hasta el momento se han instalado 41 en la capital poblana.
En este contexto, puntualizó que los arcos de seguridad con todo el tema de la red de video vigilancia que se rescató, debido a que cuando comenzaron la administración se encontraron que solo funcionaban 28 cámaras.

Ante esto, señaló que para estos dispositivos el gobierno municipal destinó 180 millones de pesos, a través de un contrato mutianual, que se realizó en el 2022 y el cual concluirá el 14 de octubre de 2024.
“Este contrato incluye todos los puntos de monitoreo inteligentes de todos los puntos de proximidad social que son, esas ex ventanas ciudadanas que no servían y ahora sí y de todos los arcos de seguridad; todo eso integrado en un sistema de monitoreo operado en una sola plataforma que permite una visualización completa de todo lo que sucede de la ciudad”, enfatizó.
A su vez, la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) María del Consuelo Cruz Galindo, informó que en la capital poblana se han instalado 41 arcos de seguridad de los 100 que anunció el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez en su primer informe de gobierno.
Aunque no especificó las zonas, destacó que la secretaría a su cargo ya cuenta con esta cifra de arcos que tienen el objetivo de reforzar la seguridad en la capital poblana y agregó que el robo a transeúnte y de autopartes disminuyeron en los últimos meses del año.
“De enero febrero, marzo, abril a mayo hay un tendencia a la baja, ya no puedo decir que se ha contenido, sino la tendencia si ha sido a al baja y eso es muy bueno, traemos cuatro de los seis delitos de los seguimientos; dos conteniendo y uno que se controla que es el robo de autopartes, pero se trabaja con operativos y dispositivos con el gobierno de los dos niveles, pero también trabajamos mucho en la desarticulación de bandas, asimismo te quiero decir que mayo es un mes fuerte de la incidencia delictiva, por los eventos masivos que se realizan, sin embargo en este mes en comparación al año pasado hay un decremento del 40 por ciento”, acotó Cruz Galindo.
AAC