Comunidad

Sin sanciones a profesoras que decidan participar en 9M: AFC

Detalló que no habrá suspensión de clases en los planteles educativos de la entidad

El secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, detalló que el próximo nueve de marzo no habrá suspensión de clases en los planteles educativos de la entidad, mientras que para las mujeres que decidan participar en el paro nacional programado para esta fecha, no habrá sanción alguna, pues es una causa legítima.

El titular de la Secretaría de Educación de la entidad, explicó que la dependencia estatal será muy respetuosa de lo que las docentes decidan en este marco de rechazo a la violencia en contra de las mujeres, por lo que cada una de ellas podrá tomar una decisión independiente, la cual será respaldada.

“No habrá sanciones, no habrá ningún tipo de procedimiento, cada quien podrá ser libre de decir si asiste o no”.

Para esta fecha, añadió, el sector educativo de la entidad se prepara para que los hombres que integran o que prestan sus servicios en los planteles educativos, desde profesores, directores, supervisores, directores regionales y del propio organismo central se sumen a las actividades y se pueda atender a la matricula.

“En muchas escuelas va a ser imposible que los niños tomen clase porque son más las maestras que los maestros, pero en estos casos lo que estamos diciendo es que, por favor, tengan a los niños, en el patio, entretenidos, jugando, pero que se mantengan activos”.

Detalló que cerca del 70 por ciento del sector educativo de la entidad está conformado por mujeres, por lo que también descartó que las clases sean suspendidas, pues el objetivo central de la iniciativa 9M es que se visibilice la importancia que tienen las mujeres, en las diversas actividades cotidianas.

“Yo creo que suspender las clases no es una opción, de apoyar esta estrategia, lo estamos planeando todo para que los hombres estemos atentos e inclusive si nos tenemos que trasladar a alguna escuela en especial, nos trasladaremos”.

Precisó que si bien existen planteles en los que no existen hombres en la plantilla laboral, también existen alternativas para que se continúe con las actividades de formación.

Reiteró que el sector educativo es pieza clave en materia de derechos humanos, de respeto, por lo que se manifestó a favor de la propuesta del gobierno federal de sumar a los planes de estudios materias relacionadas con el género.

“Nosotros lo hemos estado tratando, a través del CONVIVE, con platicas grupales a alumnos, sobre todo de nivel medio superior y de secundaria y con padres de familia a nivel básico, yo creo que también es un tema que debe darse en la casa”.

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.