Un programa anual en donde se va a acompañar paso a paso a talentos sampetrinos en el proceso de creación, grabación y presentación de su material musical, lanzó el municipio de San Pedro Garza García.
Se trata del lanzamiento de la convocatoria pública denominada San Pedro Sónico.
La Secretaría de Cultura, a través de la doctora Martha Sañudo, la Dirección de Arte y Patrimonio Cultural, a cargo de Rosaura Treviño, en colaboración con el Instituto de Juventud San Pedro, que dirige Rodrigo Quintanilla, trabajarán de la mano con el compositor y productor musical Alejandro Rosso, para ejecutar Sónico.
El proyecto se va a operar principalmente desde el Auditorio San Pedro y el estudio de grabación Juventud San Pedro.
La convocatoria se abrirá desde el 18 de abril hasta el 13 de mayo del 2022 a todas y todos los ciudadanos que vivan, trabajen y/o estudien en el municipio de San Pedro Garza García.
Los ciudadanos seleccionados obtendrán una experiencia integral con el aprendizaje sobre el proceso de pre-producción, multimedia, grabación, mezcla y mastering y release digital, y finalizarán su participación con un Espectáculo Musical integrado en la programación cultural de la Secretaría de Cultura.
Podrán participar ciudadanos de cualquier edad y estilo musical, solistas o agrupaciones musicales, así como ciudadanos interesados en las áreas de ingeniería de audio, producción musical, diseño gráfico, artes visuales y filmación audiovisual que deseen explorar su potencial en la industria musical.