Comunidad

Adjudica San Pedro contrato de impermeabilización por 11.1 mdp

Las ediles Karla Flores, Brenda Tafich y Marcela Dieck cuestionaron que había dos propuestas por parte de empresas más baratas, aunque éstas no cumplían con la acreditación ISO-9001.

Dos sesiones no bastaron para evitar que el Comité de Adquisiciones de San Pedro Garza García optara por adjudicar al proveedor más caro y único que cumplió el contrato de impermeabilización por 11.1 millones de pesos.

Pese a que las regidoras Karla Flores y Brenda Tafich, del PAN, y la independiente Marcela Dieck cuestionaron que había dos propuestas por parte de empresas dos millones más baratas, pero que fueron descalificadas o ya no participaron al saber que no cumplían con la acreditación ISO-9001—misma que solo la que costaba más caro sí tenía.

El contrato fue adjudicado a la compañía Ducomsa, S.A. de C.V., por 11 millones 104 mil pesos para el suministro de materiales e impermeabilización de varias secretarías y departamentos del municipio.

Sin embargo, dos proveedores que ya no participaron o fueron descalificados en la licitación pública nacional presencial número SA-DA-CL-48/2020 dirigieron propuestas más baratas, dirigidas a Gloría María Morales Martínez, directora de Adquisiciones municipal, que nunca leyó, pero sí les llegó a las regidoras del PAN.

Una de las propuestas, cuyas copias posee Notivox Monterrey, de Super Solventes de México, S.A. de C.V., por un monto 3.3 millones de pesos más barata que la adjudicada, es decir, de 8 millones 061 mil 147 pesos.

La segunda propuesta fue por Mega Coat, S.A. de C.V., cuya cotización era por 10 millones 479 mil pesos. Una cuarta compañía, MS Comercializadora, que compró las bases, ya no se presentó a ofertar propuesta alguna.

“Lo que hice fue preguntar a las empresas porqué se dieron de baja (del concurso) y (respondieron) que fue porque no tenían el ISO, nos hicieron el favor de mandarnos cotizaciones: una sale en 8 millones y otra a 10 millones, de pesos, así la de 10 millones está más abajo que la que estamos a punto de dar el fallo.
“Me dices que no hay daño al erario, sí hay, porque las empresas se dieron de baja por no tener el ISO-9001 al momento de presentar sus cotizaciones tan abajo de la que se quiere aprobar, sí hay daño al erario”, cuestionó Flores.

Por su parte, Dieck Assad criticó que porqué se iba impermeabilizar de nuevo la oficina del alcalde Miguel Treviño de Hoyos, si apenas se habían hecho trabajos en forma reciente.

Adriana Rodríguez, del área solicitante, respondió que había goteras en la oficina del edil, y que la impermeabilización fue hace dos meses. Asimismo, informó que la problemática persistía y que la garantía se activaría.

El pasado 12 de octubre, la compañía Ducomsa buscaba amarrar este contrato millonario para realizar trabajos de impermeabilización en el municipio sampetrino, perfilando subcontratar a otra compañía, según preguntas hechas por el representante legal durante la Junta de Aclaraciones, aunque esto no se le permitió.

Ante los cuestionamientos de las regidoras y contralores ciudadanos, el Comité de Adquisiciones decidió aplazar el fallo del concurso.

Notivox Monterrey publicó que Ducomsa realiza un trabajo distinto al que ahora busca, al cobrar 3 millones de pesos a través de 14 facturas en el actual gobierno independiente de Miguel Treviño de Hoyos; las facturas corresponden a servicios de construcción, mantenimiento, instalación de riego, mallas, juegos, botes de basura, mosaicos, remoción de pintura y limpieza de tinacos.

Sin embargo, en el sitio web oficial del municipio no aparece pago alguno por trabajos de impermeabilización a la empresa que establece que cuenta con la acreditación ISO-9000.​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.