Comunidad

San Pedro apuesta a bajar rezago en trámites de Desarrollo Urbano; hay 461 expedientes

El Gobierno de San Pedro anunció la llegada de Gabriel Todd como su secretario de Desarrollo Urbano.

El Gobierno municipal de San Pedro anunció una reestructuración en su equipo de trabajo, enfocada en el área de Desarrollo Urbano con el objetivo de reducir el rezago en trámites y enfocarse en el uso habitacional.

Actualmente existe un rezago de 461 expedientes, la mayoría heredados de la pasada administración.

El alcalde Mauricio Fernández aseguró que esta medida también es para evitar casos de corrupción.

“Para mí el rezago equivale a corrupción, así de fácil. Muchas veces la misma administración, no estamos hablando de ahora, pero no quiero llegar a eso. De hecho la única vez que hemos limpiado los rezagos lo hicimos en 2015, pero lo que pasa es que si no estás muy atento la gente entorpece (procesos) para que no se aprueben, para que exista rezago y se aprueben tramitólogos y te cobro. Es lo que no quiero que pase, no quiero intermediarios y que el rezago se deba a funcionarios que lo hacen adrede”, declaró el munícipe sampetrino.

En rueda de prensa se presentó a Gabriel Todd como nuevo secretario de Desarrollo Urbano, tal y como adelantó la plataforma MILENIO-Multimedios este lunes.

Por su parte, Fernando Garza Treviño, quien se desempeñaba como titular de esa dependencia ahora será propuesto para encabezar el Instituto Municipal de Planeación Urbana.

En tanto Yolanda Ochoa se incorporará a la Dirección de Modernización Urbana bajo la responsabilidad de Gabriel Todd. Se indicó que su experiencia será fundamental para modernizar la secretaría, introducir tecnología, mejorar procesos y capacitar al equipo.

“Tengo una estrategia pensada, pero denme oportunidad de sentarme, sí tengo una visión de lo que vamos a hacer y en los próximos días lo vamos a hacer público. Le vamos a meter todo el ingenio para sacar esto adelante”, señaló Todd.

La administración municipal se comprometió a presentar en un mes un informe detallado sobre el avance en la reducción del rezago de expedientes.

Ayuda contra apagones

Autoridades sampetrinas buscarán mitigar los apagones del Centrito Valle y el Casco municipal con la primera planta móvil de luz, por la que se pagarán 5.5 millones de pesos.

Durante la sesión ordinaria del Cabildo, los integrantes del Comité de Adquisiciones sampetrino dio el fallo a favor para la contratación del suministro de generador eléctrico móvil y fija para respaldo de energía.

La contratación de servicio de suministro de la planta de luz fue adjudicada a la persona moral denominada Comercializadora Hermanos Álvarez Flores, SA de CV, con un importe incluyendo IVA de 5 millones 525 mil 513 pesos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.