Ardor de ojos y dificultad para respirar son algunos de los síntomas que han presentado vecinos de Las Pintas, tras haber respirado altos niveles de contaminación.
“Sí ha habido mucha contaminación últimamente y a mí sí me ha afectado un poco la parte respiratoria porque pues yo no estaba acostumbrado a tanta contaminación”, dijo José Manuel Silva, habitante de Las Pintas.

La mala calidad del aire es uno de los factores que provocan enfermedades severas. En la colonia Las Pintas en el municipio de El Salto, durante la celebración de Navidad se registraron niveles de contaminación superiores a los 150 puntos IMECA, lo que derivó que activaran la contingencia atmosférica.
Señalan vecinos contaminación afecta a su economía
Los vecinos de esta colonia señalan estar acostumbrados a los altos niveles de contaminación, pero también refieren que les afecta directamente a su economía pues deben gastar en medicamento para atender los malestares que les genera estar expuestos al aire contaminado.
En el caso de José Manuel Silva, menciona que para los malestares respiratorios gasta entre 100 y 200 pesos en jarabes y medicamentos que le ayudan a disminuir el malestar, el cual suele durarle entre dos y tres días.
Durante la mañana de este jueves y durante el recorrido que hizo el equipo de Notivox Jalisco en la colonia, constatamos como los más pequeños se exponen y salen a jugar a la plaza principal de la colonia sin cubrebocas y exponiéndose al aire contaminado. Los adultos mayores tampoco lo hacen.
Poco antes del medio día de este jueves, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial desactivó la contingencia atmosférica fase 1 en el área de influencia de la estación de monitoreo de Las Pintas, en el municipio de El Salto.
¿Qué hacer en caso de intoxicación por inhalación?
Las lesiones por inhalación son lesiones agudas en el sistema respiratorio y los pulmones. Pueden ocurrir si respira sustancias tóxicas, como humo de incendios, productos químicos, contaminación de partículas y gases.
- Haz que la persona tome aire fresco lo antes posible.
- Si la persona vomita, gírale la cabeza hacia un lado para evitar que se atragante.
- Realiza RCP si la persona no muestra signos de vida, como movimiento, respiración o tos.
Recomendaciones en caso de alerta atmosférica
- Evitar toda actividad al aire libre.
- Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
- En caso de que sea necesario salir, utilizar cubrebocas.
- Tener especial cuidado con niñeces menores a cinco años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios crónicos.
- Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogata a cielo abierto.
- Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
- Disminuir el uso de vehículos automotores.
- Atender las indicaciones que emitan las Unidades de Protección Civil y Bomberos.
¿Cómo realizar una denuncia ambiental?
- 1.- En la página: https://bit.ly/2X4r7kM
- 2.- Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)
- 3.- También puedes escribir a [email protected] proporcionando los siguientes datos:
- A) Tu nombre, domicilio, número telefónico (si cuentas con él).
- B) Señalar la problemática a denunciar.
- C) Señalar con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor (es) o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos.
- D) Puedes solicitar que guardemos el secreto de tu identidad.
- E) También puedes solicitar que te notifiquemos a tu cuenta de correo electrónico.
- 4.- La denuncia también la puedes realizar directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado o en el Distrito Federal. Ingresa a https://bit.ly/2X4r7kM para conocer los teléfonos de tu delegación PROFEPA más cercana.
JMH