Hay muchos temas pendientes en la agenda verde, pero hoy en día se están retomando para darles una solución con la aplicación de la ley en la materia, señaló el presidente municipal de Tula de Allende, Cristhian Martínez Reséndiz.
Problemáticas
Durante la última sesión de cabildo el mandatario explicó que en el rubro ambiental son varios temas los que requieren atención urgente, por el alto impacto que generan.
Dijo que entre las problemáticas se encuentra, por ejemplo, la celda del relleno sanitario regional, misma que ya colapsó y por ello el municipio está en espera de que se desarrolle un proyecto integral para atender el pendiente.
En este caso se requiere el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), la cual está a cargo de esos aspectos, pero acotó que no sólo se trata del problema de los residuos sólidos urbanos, sino que también hay otros conflictos ambientales.
También se encuentra el de la protección de la reserva territorial, la contaminación del río Tula, el cual requiere saneamiento; los canales de riego; y detalló que de igual manera hay conflicto por la falta de un colector para las aguas residuales de Tula.
Señaló que en este último caso ya le planteó al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, una propuesta en la materia, pues es un rubro a atender con prontitud por la necesidad de contar con la infraestructura que alivie problemas que se registran principalmente en la época de lluvias.
Dichos temas, externó, ya están incluidos en la agenda verde y afirmó que usualmente para atender esta problemática de manera total se requieren décadas, no obstante, afirmó ya hay un primer paso pues se están abordando algunos aspectos con el gobierno estatal y federal.
Para lograrlo se está recurriendo a la legislación, para hacer válida la ley, pues anteriormente era letra muerta, además de que el municipio estaba abandonado en temas ambientales.
Reconoció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su acción en el tema, toda vez que atendió el llamado de los habitantes de Tula para contemplar medidas para sanear la zona.
De este modo no sólo queda en un discurso el tema, sino en acciones en torno al tema, y por ello el personal del gobierno de México ya realiza recorridos por la zona para el desarrollo de los distintos proyectos.
Atención a perros y gatos
Por otra parte en relación a la problemática de sobrepoblación canina y felina callejera, el mandatario sostuvo que requiere muchos esfuerzos su atención y reveló que desde que inició su administración se han esterilizado a 788 animales.
Pero acotó que el municipio no cuenta con una unidad para atención de reporte sobre perros en situación de calle y subrayó que la falta de vehículos ha obligado a que los propios funcionarios dispongan de sus unidades para el servicio público.
Ante esta situación su gobierno hizo una inversión para la adquisición de doce unidades, entre ellos, cinco vehículos marca Chevrolet, submarca Ónix, modelo 2025, con un costo de aproximadamente 289 mil pesos cada uno.
Además siete camionetas marca Chevrolet, submarca S10, modelo 2025, con un costo unitario de aproximadamente 450 mil pesos; la suma total de la inversión superó los 4 millones 600 mil pesos.