Los sello de clausura de la plaza Izazaga fueron retirados el martes 27 de agosto, esto tras el cierre del lugar el 11 de julio, tras señalar que no contaba con autorización por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México.
El retiro de los sello obedeció al cumplimiento de las solicitudes que hizo el gobierno capitalino, así como el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA).
Tras obtener el retiro de los sellos, los comerciantes ingresaron para realizar labores de limpieza y comenzar a instalarse con su mercancía, por lo que hasta el día de hoy jueves ya se tiene las actividades con normalidad.
▶️ Retiran sellos de clausura de la Plaza Izazaga, en la alcaldía Cuauhtémoc; ya está abierta al público.
— @telediario (@telediario) August 29, 2024
???? #TelediarioMediodía con @janupi, @YulianaEscobedo y @cecysalamanca ⭐ pic.twitter.com/bPiZBXijPo
¿Por qué clausuraron plaza comercial Izazaga 89 en CdMx?
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que la imposición de sellos y cierre de la plaza comercial obedeció a que no contaba con “una autorización especial” por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México.
Ante ello, el INVEA clausuró la plaza comercial Izazaga 89, que cuenta con una conexión a otro inmueble ubicado en la calle Nezahualcóyotl, pero sin autorización para una fusión.
El jefe de Gobierno mencionó las irregularidades detectadas, entre ellas el estar en una zona con inmuebles históricos.
HCM