El índice de precios en la capital poblana durante la primera quincena de febrero disminuyó 0.16 por ciento, para una tasa anual de inflación de 4.57 por ciento.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación anual de la angelópolis se situó por arriba del promedio nacional de 3.80 por ciento.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los precios de productos agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte reportaron un incremento anual de 3.51 por ciento.
En los primeros quince días de febrero, los productos con mayor variación en el precio fueron: chayote con 19.01 por ciento, cebolla con 7.23 por ciento, azúcar con 4.27 por ciento, Huevo con 3.51 por ciento, gasolina de bajo octanaje.
Por el contrario, los productos con precios a la baja fueron: jitomate con -24.56 por ciento, tomate verde con -18.47 por ciento, calabacita con -16.00 por ciento, nopales con -11.52 por ciento, automóviles con -0.46 por ciento.
Entre las ciudades que reportaron variación por arriba del promedio nacional sobresalieron: Cancún con 0.31 por ciento, Durango con 0.22 por ciento, Chihuahua con 0.16 por ciento, mientras que las localidades con menor variación fueron: Izúcar de Matamoros con -0.65 por ciento, Tapachula con -0.51 por ciento, Ciudad Acuña con 0.46 por ciento.
Por último, el Inegi indicó que la canasta básica tuvo un alza quincenal de 0.25 por ciento y de 3.56 a tasa anual.
ARP