Comunidad

Reparación de calle en Pachuquilla tardará un mes: Caasim

Dentro de los trabajos, se tiene la intervención en la calle con maquinaria pesada para abrir los espacios necesarios y llevar a cabo la substitución de 300 metros lineales de tubo

Los daños en la calle Emiliano Zapata, vialidad de la colonia Pachuquilla en Mineral de la Reforma son consecuencia de las precipitaciones ocurridas en meses pasados en una parte de la zona metropolitana de la capital de Hidalgo, informó a MILENIO la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), lo cual provocó la ruptura de tuberías debido a la saturación de agua por el exceso de las lluvias.

Vecinos de esta colonia denunciaron a este medio que, tras ocho meses de levantar el reporte sobre el deterioro del asfalto y el riesgo por la ruptura del drenaje, se mantenía sin respuesta esta solicitud de atender estos trabajos para rehabilitar la calle; los trabajos, añadió la Caasim iniciaron este lunes 7 de marzo para resarcir las severas consecuencias en la calle Emiliano Zapata, ejecución que tomará cerca de un mes en su desarrollo.


La ejecución de la obra se lleva de manera coordinada entre la Caasim y la administración municipal de Mineral de la Reforma, aunque el organismo de agua no detalló el monto destinado por cada ente para atender esta problemática, sí señaló los trabajos que se realizan en esta vialidad para evitar el desbarato del concreto como resultado de la insuficiencia del drenaje de aguas pluviales de esa calle y el drenaje respectivo, con un alto riesgo de terminar en socavones para los habitantes y bloquear totalmente el acceso a sus casas, como denunciaron los vecinos de esta colonia.

Dentro de estos trabajos, se tiene la intervención en la calle con maquinaria pesada para abrir los espacios necesarios y llevar a cabo la substitución de 300 metros lineales de tubo corrugado de polietileno de alta densidad de 45 cm de diámetro; esta línea de drenaje, apuntó la Caasim, no tiene como objetivo la conducción de agua pluvial, sino de drenaje sanitario; finalmente, en lo que refiere a la duración de la intervención en la calle, detalló que tendrá una duración de al menos 30 días en condiciones normales, pero podría mantenerse si existe alguna variación en el clima que dificulte las acciones para rehabilitar esta vialidad. 



Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.