Hasta un 50% de las unidades de transporte público y pasajeros no acatan las medidas de sana distancia, por lo cual podrían hacerse acreedores a diversas sanciones que apliquen las autoridades viales, informo el representante de la Confederación de Trabajadores de México en esta región, Fermín García Merino.
En esta zona han observado que existe una mejora en las actividades económicas, lo cual es favorable para el sector transportista, sin embargo, observan que la gente ha relajado las medidas preventivas y ante eso, algunos transportistas proporcionan cubrebocas a la gente, pero hay quienes no los toman y se sienten ofendidos por qué creen que el virus no existe.
En la fase más baja, se llegó a mantener la actividad vehicular en el transporte público en la modalidad de taxi, sin embargo, la solicitud de este servicio disminuyó en un 60%, comparado con meses anteriores; conforme han pasado las semanas y algunos establecimientos han vuelto a reactivarse económicamente, consideran que se encuentran en un 50% de su capacidad funcional, pues gran parte de la actividad de los taxistas se debe a traslado de estudiantes y padres de familia, por lo que una vez que sea reactivado ese sector, esperan que se vean normalizados sus ingresos.
Explicó que dentro de las medidas que están aplicando para dar confianza a los usuarios en abordar este tipo de vehículos, es la sana distancia, desinfección frecuente de las unidades, y con esto, consideran que el riesgo de contagio en el transporte público es bajo, pero aún queda tiempo de aislamiento y medias preventivas que se deben seguir aplicando como lo ha indicado el Gobierno Federal.
Hasta estos días, no tienen conocimiento que de los casos de coronavirus detectados en la entidad, alguno corresponda a alguna persona que se dedica a esa actividad, no obstante, mantendrán las medidas preventivas en los siguientes meses, para garantizar la seguridad de las personas a tener un traslado seguro, porque al aplicarse el programa Hoy no Circula, las personales han expresado inconformidad y temor de contagiarse en el transporte público.
LEE