Política

Congreso de Tamaulipas reinstala a Javier Valdez Perales como magistrado

Quedó sin efecto el nombramiento de Aarón Joel Medina Ladrón de Guevara.

El mensaje que deja la resolución es que todos podemos acudir a las instancias correspondientes para hacer valer los derechos que consideramos que fueron atropellados, así lo dijo Javier Valdez Perales tras ser reinstalado como magistrado y rendir su protesta de ley en el Congreso de Tamaulipas, con lo que quedó sin efecto el nombramiento de Aarón Joel Medina Ladrón de Guevara.

Tras salir de la sesión extraordinaria de este miércoles, del Congreso de Tamaulipas, Valdez Perales respondió unas preguntas.

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2022/08/24/reinstalan-magistrado-javier-valdez-congreso-1.jpg

¿Se hizo justicia magistrado?

Creo que el resultado ya lo escucharon y finalmente hay una resolución investida de cosa juzgada y el Congreso forma parte de uno de los eslabones para su cumplimiento, todavía falta que el Tribunal y el pleno se pronuncie al respecto también y seguimos en ese camino.

¿Hay alguna posibilidad de que el pleno se resista?

Yo no puedo adelantar que se va a resistir de que va a cumplir va a cumplir, pero estamos en esta fase todavía de cumplimiento.

Este es un hecho histórico, nadie había logrado una sentencia así ¿Qué mensaje deja?

Pues que las instituciones jurídicas ahí están y el mensaje que todos podemos acudir a las instancias correspondientes para hacer valer los derechos que digamos fueron atropellados y pues creo que ya se cristalizó a través de una sentencia el reconocimiento de que hubo ese desconocimiento a un derecho sobre todo al de dignidad como persona como servidor público.

¿Habrá que corregir deficiencias ahí en el proceso de un magistrado?

Pues probablemente tendríamos que hablar ya después específicamente de empapar la constitución de Tamaulipas la ley orgánica del poder judicial con la constitución federal.

¿No hay riesgo de otra situación? tomando en cuenta que quien se va era una propuesta del gobernador

El juicio de amparo se promueve contra actos de autoridades contra instituciones específicamente, no contra particulares. En este caso fue contra el poder ejecutivo, el federal y legislativo. no hay un nombre en especifico como una persona llamada al juicio sino como entidades del estado.

¿Que se haya retrasado mucho?

No lo veo así, yo creo que los momentos y tiempos están acorde a la ley de amparo a los artículos 103 y 107 de la constitución federal.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.