Comunidad

Reeligen a José Mata como rector de la Anáhuac Puebla

Estará al frente de la Universidad por un periodo de tres años, que comenzarán el próximo 1 de agosto de 2019 y concluirán el próximo 31 de julio de 2022.

José Mata Temoltzin fue reelecto como rector de la Universidad Anáhuac Puebla por un nuevo periodo de tres años que comenzará el próximo 1 de agosto de 2019 y concluirá el próximo 31 de julio de 2022.

En sesión de la Junta de Gobierno de la Red de Universidades Anáhuac, se determinó que Mata Temoltzin continué como rector luego de los resultados logrados desde su llegada en noviembre de 2010.

Mata Temoltzin es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Anáhuac, Maestro en Bioética y candidato a Doctor en Administración Pública en la misma institución y, actualmente, funge como vicepresidente de la Red Internacional de Universidades de la Legión y Regnum Christi, ratificado en el año 2018 hasta el 2020.

Tras conocer la decisión de la Junta de Gobierno, Mata Temoltzin comentó que está consciente del reto que se avecina en todas las áreas educativas y refrendó su compromiso para impulsar la calidad en la Universidad Anáhuac.

Al mismo tiempo, el rector de la Universidad Anáhuac Puebla resaltó que la institución está comprometida con Puebla y el país para la construcción de una sociedad más justa y desarrollada. “La Universidad Anáhuac Puebla se compromete a seguir formando líderes de acción positiva, personas íntegras, involucrados con su entorno, con sólidos valores y al servicio del hombre”, expresó.

Durante la reunión de la Junta de Gobierno, se destacó que Mata Temoltzin impulsa el desarrollo de la infraestructura universitaria y la tecnología, así como el crecimiento de la oferta académica en programas de Licenciatura, Posgrado y Educación Continua.

Dentro de las razones para reelegir a Mata Temoltzin al frente de la Universidad Anáhuac Puebla por impulsar los programas de Liderazgo Anáhuac y Acción Social, la internacionalización, las alianzas estratégicas con los sectores político, empresarial y social.

“Ha afianzado la identidad católica desde la institución. Y ha logrado despuntar en la calidad académica y liderazgo, mediante la firma de convenios y acreditaciones nacionales e internacionales”, destaca el informe de la Junta de Gobierno.

Durante su gestión, el rector de la Universidad Anáhuac impulsó la meta de lograr un nivel académico competitivo con 20 programas de Licenciatura, 12 Programas Parciales, 11 programas de Maestría, 10 Especialidades y un Doctorado.

De forma adicional, durante la gestión actual fueron inaugurados los laboratorios Le Cordon Bleu; el Edificio 3 que cuenta con Cabina de Radio, Sala de Juicios Orales, laboratorios, oficinas administrativas, Capilla y salones; la Residencia Anáhuac o “Colegio Mayor”; las canchas de soccer, softball y pista de atletismo; las Aulas de Compromiso Social, la cafetería y el nuevo desarrollo universitario que consta de más de siete mil metros cuadrados de construcción y cinco niveles.


MITM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.