Comunidad

Se reduce 80% venta de tortillas que hacen mujeres de Santa María Coapan

Las vendedoras de tortilla salen a vender a partir de las ocho de la mañana y hay quienes concluyen su jornada a las diez de la noche.

La venta de tortillas que hacen manualmente mujeres de Santa María Coapan registró una reducción de hasta un 80 por ciento por las restricciones santitarias que decretó el gobierno del estado al no permitir la presencia de vendedores en las calles y posteriormente las medidas aplicadas en mercados y tianguis, donde se redujo el aforo de vendedores para evitar contagio de coronavirus.

Mari Isabel Hilario Morales, quien lleva más de 30 años dedicada a la elaboración y venta de tortillas, dijo que están viviendo una de las peores temporadas; sus ventas fueron a la baja entre un 70 y 80 por ciento, repercutiendo significativamente en su economía, porque aparte de tener pocos ingresos registran pérdidas económicas que no pueden recuperar porque las ventas de este producto siguen bajas.

Abundó que entienden los problemas económicos que hay por la pandemia del coronavirus, es por eso que en cada compra que les hacen obsequian dos o tres tortillas, además cuidan las medidas de higiene, usan cubrebocas, gel y se protegen las manos para cobrar.

Indicó que son más de 200 mujeres las que se dedican a esta actividad, que algunas hacen sus recorridos de casa en casa y otras más realizan entregas directas en domicilios y restaurantes; mientras que el resto se instala en los mercados de la ciudad. Comentó que en el caso del mercado 16 de Marzo vivieron una situación más compleja porque en el mes de julio se comenzó a mencionar que este lugar era un foco de contagio de coronavirus, eso hizo que fuera mínima la cantidad de personas que llegaran y sus ventas se desplomaron.

Las vendedoras de tortilla, que inician su jornada algunas desde las cinco de la mañana cuando llevan al molino a moler el nixtamal y de ahí regresan a sus hogares para hacer las tortillas, salen a vender a partir de las ocho de la mañana y hay quienes concluyen su jornada a las diez de la noche, sobre todo en estos meses de pandemia cuando tienen que situarse en puntos estratégicos para hacer su venta y evitar regresar con el producto nuevamente a sus domicilios, regularmente buscan que sea la menor cantidad posible, por ello han reducido la cantidad de kilos de maíz que procesan.

Comentó que esperaban que con la Carrera de la Tortilla, que se hace en la primera quincena de agosto, sirviera de escaparate para que las personas vuelvan a confiar en el producto que hacen, darle una mayor proyección, sin embargo, dicho evento atlético, que involucraba principalmente a las mujeres dedicadas a la elaboración de tortilla, quedó suspendido por la contingencia sanitaria.

Confían que para septiembre comiencen a mejorar sus ventas, que la gente salga un poco más de sus domicilios, que los negocios de tacos y restaurantes, que ya comenzaron a abrir sus puertas, vayan teniendo más demanda en sus servicios para que esto les beneficie.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.