Comunidad

Recuperan piezas arqueológicas que fuero sustraídas irregularmente en Ecatepec

Entre los objetos recuperados se encuentran figurillas de cuerpos humanos, cabezas y rostros entre otros artefactos.

La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez, encabezó las gestiones del gobierno local para la recuperación de 223 piezas arqueológicas halladas en el municipio, las cuales se encontraban en dependencias del gobierno del Estado de México, instituciones educativas y colecciones particulares, debido a que fueron sustraídas irregularmente por gobiernos anteriores.

Las piezas ya se encuentran en el museo de sitio que fue construido por el actual gobierno para dar a conocer la riqueza histórica y cultural de Ecatepec.

Museo de Vestigios Arqueológicos
Museo de Vestigios Arqueológicos

Vallejo Martínez detalló que derivado de diversas gestiones realizadas ante la delegación en el Estado de México del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al igual que lo hizo para recuperar la osamenta de mamut hallada en la colonia Ejidos de San Cristóbal en el año 1995, es que ha sido posible recuperar diversas piezas de origen prehispánico, probablemente pertenecientes a los primeros pobladores del municipio.

El mamut de Ecatepec está compuesto de 132 piezas y fue regresado de vuelta al municipio el pasado mes de junio al Centro Cultural Ecatepec (CCE) Casa de Morelos, luego de más de 6 años en el que estuvo en 11 museos y espacios culturales como el Fuerte de San Diego, en Acapulco, Guerrero, así como los museos regionales de Querétaro, Nuevo León, la Laguna y Nayarit; y el Museo de la Revolución en la Frontera, de Ciudad Juárez, entre otros.

Vallejo Martínez adelantó que la colección de piezas prehispánicas recuperadas serán exhibidas en el museo de sitio que se ubica al interior del Parque Ecológico Ehécatl, con lo que se pretende mostrar y dar a conocer a los visitantes más sobre el pasado indígena, los primeros pobladores del municipio y las culturas prehispánicas que tuvieron influencia en el territorio de Ecatepec.

Precisó que entre lo objetos recuperados se encuentran figurillas de cuerpos humanos, cabezas y rostros; además de malacates, puntas de proyectil de obsidiana, calderos, fragmentos de sahumerio, cajetes, un vaso, una olla, un tecomate trípode, una vasija trípode miniatura, una olla doble vertedera, entre otras.

Destaca un marcador de juego de pelota de 1.23 metros de diámetro, el cual fue localizado hace varios años en un vertedero de basura de la localidad.

Arqueología
Marcador de juego de pelota

La presidenta del DIF, reiteró que continúa con las gestiones para recuperar al menos tres piezas más que consisten en dos vasijas jarra mítica de Tláloc de arcilla y la escultura Chicomecóatl, elaborada de roca volcánica.

Se prevé que al término de las gestiones con el INAH y luego de contar con las piezas faltantes, el museo que fue construido por el actual gobierno municipal sea abierto al público.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.