El 2023 para ser el año de la recuperación turística a decir de los empresarios ante el aumento de atractivos en Tampico y proyectos como la Reconversión del Puerto, por ende se requiere una mayor capacidad hotelera y personal enfocado a la atención a los turistas.
“Se trata del inicio de la recuperación económica”, aseguró José Luis del Ángel Sosa, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest), al referirse del 2023 en el rubro del turismo, porque los últimos tres años no se pueden considerar.
Sin embargo, a partir de este año estiman los empresarios la necesidad de fortalecer dependencias y áreas de atención al turismo, al considerar la llegada de cada vez más turistas a la zona por los atractivos que han ido en aumento.
“En cuanto vayamos creciendo en este sector demandará más servicios y por lo tanto más personal para atención. Hará falta una Policía Turística y creo esa figura es lo que seguiría para futuros proyectos”, sostuvo el líder empresarial.
Asimismo, “se van a requerir nuevos hoteles, restaurantes y atractivos turísticos, personal para las visitas guiadas en lo cultural e histórico. Se va a demandar más personal y mejor transporte público para los visitantes”.
En el año del Bicentenario de Tampico la ciudad tendrá el primer museo que hace sobre la historia del puerto, un nuevo mercado de mariscos “La Puntilla”, una rueda de la fortuna en la laguna del carpintero y, la posibilidad de iniciar con la Reconversión del Puerto, así que esperan sea un año crucial en el tema del turismo.

Sobre nuevos hoteles en la zona, Alberto Ortega Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, aseguró “siempre son bienvenidos nuevos proyectos de inversión que atraigan mayor derrama económica y generación de empleos”.
Está el proyecto de construcción de un hotel en las inmediaciones de la laguna del Carpintero, en la zona cercana al Espacio Cultural Metropolitano y el Centro de Convenciones, debido al interés de empresarios responsables de una cadena de renombre nacional e internacional.
Los empresarios coinciden en que la necesidad de personal de diversas áreas deberá de crecer, ya que en este momento se tienen complicaciones y se tienen que contratar más tránsitos de forma emergente, aunque no estén capacitados para la atención al turismo.
Además, cada vez que hay algún periodo de vacaciones en Tampico y su zona metropolitana, se tienen que solicitar elementos de seguridad pública porque no se tienen los suficientes, como este año, que llegaron 100 elementos policiales más de refuerzo.
Lo mismo ocurre con las áreas de tránsito, quienes arman estrategias para fortalecer la dependencia y reclutan a jóvenes que puedan estar en calles y avenidas más transitadas, es como una prueba que les servirá si tienen condiciones de seguir más adelante como agentes viales.
“Estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado y de los municipios para posicionar a Tamaulipas, así como la zona sur como destino turístico para aumentar el número de turistas que arriben a nuestro destino y tener una mayor derrama económica”, declaró el representante de los hoteles.
SJHN