La preparación y prevención son fundamentales para afrontar un huracán. Las personas que se pueden ver afectadas por este tipo de desastres naturales son aquellos que viven en la costa o alrededores.
Debido a fenómenos climáticos como "La Niña" y "El Niño", se alteran las condiciones de los océanos Atlántico y Pacífico, favoreciendo la formación de ciclones tropicales.
Ante la alerta de huracanes que tocan tierra y el inicio de evasiones preventivas, te decimos qué es lo que debes tener en cuenta.
¿Cuáles son los principales suministros que se deben comprar en caso de huracán?
Las autoridades proporcionan indicaciones basadas en experiencias y estudios previos con el objetivo de superar significativamente un huracán sin mayores inconvenientes. Estos son los productos con los que debes contar:
Agua y alimentos
El agua potable es primordial para la supervivencia en cualquier situación de emergencia y en caso de un huracán, no es la excepción. En estos casos, se recomienda almacenar al menos un galón de agua para un mínimo de tres días.
Por otro lado, es importante contar con alimentos no perecederos que no necesiten refrigeración o cocción. En este caso, puedes optar por enlatados, galletas, barras energéticas, frutos secos, etc.
Fuentes de energía
Los cortes de energía son muy comunes durante los huracanes. Tener a la mano linternas que funcionen a base de pilas y paquetes de baterías adicionales serán importantes para iluminar el hogar.

Artículos de seguridad, medicamentos y botiquín
Un botiquín de primeros auxilios es indispensable para atender lesiones menores y emergencias médicas. El botiquín deberá tener vendas, gasas, antisépticos y analgésicos. Las personas que tengan problemas de salud crónicos deberán tener sus medicamentos recetados.
Artículos personales y documentos importantes
Identificaciones oficiales, testamentos, pasaportes y documentos médicos de relevancia deberán estar guardados y al alcance la mano, en caso de emergencia.
Productos de higiene personal
En situaciones de emergencia es importante mantener la higiene personal para prevenir enfermedades e infecciones. En estos casos se recomienda contar con jabón, gel antibacterial, toallas húmedas, papel higiénico, productos de limpieza dental, tampones y toallas sanitarias.
Otros elementos a tomar en cuenta es tener un plan y la cantidad de suministros adecuados para anticipar daños y asegurar tu hogar. Los huracanes pueden causar inundaciones y cortes de energía a causa de fuertes vientos.
Un claro plan de emergencia permite una respuesta organizada y rápida. Saber qué hacer, a dónde ir y cómo comunicarte puede marcar la diferencia. Por otro lado, estar preparado reduce la incertidumbre y el miedo ante los desastres naturales.