Comunidad

Localizan el cuerpo de una mujer en un terreno baldío de Puerto Vallarta

El hallazgo fue en la intersección de las calles Sor Juana Inés de la Cruz entre Amapola y Manuel Acuña.

El cuerpo de una mujer fue encontrado en un terreno baldío en la colonia Magisterio, en el municipio de Puerto Vallarta. El hallazgo fue en la intersección de las calles Sor Juana Inés de la Cruz entre Amapola y Manuel Acuña.

Fue reportado a las autoridades alrededor de las 9:00 de la mañana y, al llegar al lugar, los elementos de la Policía Municipal y la Policía de Jalisco encontraron el cuerpo de la mujer dentro de una carriola, cubierto con una bolsa y una cobija.

La víctima, que podría ser una persona en situación de calle, fue descubierta por el propietario del terreno, quien había enviado a alguien a limpiarlo.

Tras el hallazgo, se solicitó la intervención del Ministerio Público y se activó el protocolo correspondiente.

Agentes del área de la Fiscalía Regional de Jalisco y elementos de la Guardia Nacional aseguraron la zona mientras se realizaban las primeras investigaciones.

Hasta el momento, la identidad de la mujer y las circunstancias de su muerte siguen sin determinarse, pero las autoridades han iniciado el llenado del Informe Policial Homologado y han solicitado la intervención de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para llevar a cabo la investigación bajo el protocolo de feminicidio, aunque aún no se puede confirmar que se trate de un caso de feminicidio.

Es la primer carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio del mes de Septiembre.

¿Cuál es la pena por feminicidio en Jalisco?

Según el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco, la sentencia para el hombre o persona que cometa el delito de feminicidio es de cuarenta a setenta años de prisión, así como una multa de quinientos a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); esto quiere decir, de 51 mil 870 a 103 mil 740 pesos.

¿Qué es el feminicidio?

La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.

¿Cómo identificar un feminicidio?

Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
  • A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
  • Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
  • Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
  • Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
  • La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
  • El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.