La presidenta de la comisión de Servicios Públicos del cabildo, Cinthya Juárez Román, destacó que la prohibición de la corrida de toros no afectará a los ciudadanos, pues es menor la población que se dedica esto.
Indicó que la iniciativa va enfocada a terminar con el maltrato animal y está en a análisis en la comisión que encabeza para ser aprobada para que después sea discutida y avalada en sesión de cabildo.
En conferencia de prensa, destacó que está en la mesa el análisis de esta iniciativa de prohibir eventos taurinos en la capital, toda vez que se trata de un maltrato animal.
La regidora señaló que este tipo de eventos taurinos sí repercuten en la violencia de los ciudadanos, por ello se busca evitar este tipo de acciones para que los seres vivos no sigan siendo víctimas de este tipo de actos.
En este contexto, comentó que hasta el momento la iniciativa es impulsada por el gobierno de la ciudad y de aprobarse tendrá efecto en Puebla capital y no en otros municipios, por ello dijo que es importante que siga su análisis.
“Podemos señalar que el impacto económico dentro del municipio al suspender estas corridas de toros no tiene un gran auge. La población que vive en el municipio de Puebla no se dedica a este tipo de eventos, no es representativa la población. Segundo aspecto; ya no es de interés de los dos millones poblanos que conviven en la ciudad y tratamos de que no se fomente la violencia a través las corridas de toros”, precisó la regidora.
La integrante de Cabildo señaló que los casi dos millones de habitantes en el municipio ya no tienen interés en la tauromaquia, por lo que se debe avalar esta iniciativa para evitar el fomento a la violencia.
Asimismo, comentó que el dictamen se debe analizar en las mesas de trabajo de su comisión y una vez que exista un acuerdo se informará.
Es importante señalar que esta iniciativa ya fue avalada en la comisión de Participación Ciudadana.
mpl