Puebla se encuentra entre los 10 estados que en próximos días reportarán temperaturas mínimas de menos 5 grados a 0 grados centígrados, así como heladas, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Metereológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia informó que las entidades que tendrán temperaturas bajas son: Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y el Estado de México.
De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, se estima ambiente frío y las heladas matutinas en zonas altas del norte, el oriente y el centro de México. Asimismo, viento de componente norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h), y se prevén en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, además de viento con rachas que podrían superar 50 km/h en el Golfo de California.
Las condiciones mencionadas serán originadas por la masa de aire frío que modificará sus características térmicas en el transcurso del día, asociada con el Frente Frío Número 23, el cual se extenderá con características de estacionario sobre el Mar Caribe, y por el flujo de aire húmedo del Pacífico.
Una nueva masa de aire frío, proveniente del occidente de Estados Unidos de América, provocará nuevo descenso de temperatura en gran parte del país.
Además, se espera “posible caída de aguanieve o nieve ligera en Sierras de Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como en las cimas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote”.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil Estatal contempla un plan para la Temporada Invernal de septiembre de 2019 a marzo de 2020. El documento señala la implementación de dormitorios seguros, mismos que serán habilitados para la debida atención de la población en situación de calle así como para los habitantes de las viviendas en riesgo, susceptibles de ser afectadas por bajas temperaturas.
Asimismo, proteger a la sociedad en general implementando acciones encaminadas a la gestión integral del riesgo, así como a la equidad de género, en especial a las personas en situación de calle y grupos vulnerables.
Por último, establece evitar los accidentes por quemaduras y muertes que se producen por la inhalación de gases tóxicos (gas butano, monóxido o bióxido de carbono), al prender anafres o estufas en el interior de los hogares que intentan protegerse de las bajas temperaturas durante la temporada invernal.
Por último, el informe señala que 48 municipios tienen probabilidad de heladas entre 60 y 90 días, de los cuales destacan: Acajete, Aljojuca, Aquixtla, Calpan, Chignahuapan, Domingo Arenas, Esperanza, Huejotzingo, Libres, Nopalucan, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, Quecholac, Tlachichuca, Soltepec, Zacatlán y Teziutlán.
LEE