Pese a que el aumento a la tarifa del transporte fue pospuesto por el Gobierno Estatal, las manifestaciones contra esta medida continúan, en esta ocasión con una piñata “adornada” con los rostros de funcionarios y líderes transportistas.
Este domingo alrededor de las 17:00 en la estación Cuauhtémoc del Metro se llevó a cabo una protesta organizada por el colectivo Únete Pueblo, en la cual estuvieron presentes poco más de 50 personas.
Jóvenes, adultos y niños que pasaban por el lugar se detenían a pegarle a la piñata en forma de “pulpo”, la cual hacía referencia al monopolio del transporte y mostraba los rostros de líderes transportistas y funcionarios del gobierno.
Roció Montalvo, vocera de la asociación civil, lanzó un llamado al gobernador Jaime Rodríguez Calderón a vetar la propuesta de aumento a la tarifa del transporte que se mantiene en suspenso debido a que no ha sido publicado en el Periódico Oficial y por lo tanto no ha entrado en vigor.
Señaló que recientemente grupos de transportistas han publicado desplegados en medios de comunicación advirtiendo sobre el colapso del transporte en caso de no autorizarse el incremento, buscando poner presión a las autoridades.
“Ellos anuncian que sí no se les cede lo que es el aumento a la tarifa no pueden brindar un transporte de calidad o más unidades, sin embargo, olvidan que la concesión o permiso que le otorgó el Gobierno del Estado tiene ciertas especificaciones de cumplimiento de frecuencia de paso y años de vida de la unidad.
“El llamado que el día de hoy le hacemos al gobernador de que si ellos se sienten con ese poder es porque son los mismos grupos de familia que tienen secuestrado el transporte y sindicatos y si no cumplen pues que se les quite el permiso de concesión”, dijo.
En la piñata se colocaron fotografías de las familias Martínez, García, Garza y Chavarría, que tienen el control de más de mil 800 unidades de transporte público; así como el grupo dirigido por el alcalde de pesquería Miguel Lozano y Abel Guerra “sindicato unido” que tienen alrededor de 2 mil 400 unidades, explicó Montalvo.
Asimismo se pusieron fotos del director de la Agencia Estatal del Transporte, Jorge Longoria y el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
“(El gobernador) Prometió terminar con el monopolio del transporte, que lo haga, que no quede en asuntos políticos entre sindicatos sino que se abran licitaciones públicas para que otras empresas puedan funcionar”, exigió la activista.
Dos observadoras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos estuvieron presentes en la protesta para vigilar que se respetara el derecho de los ciudadanos a manifestarse sin ningún tipo de opresión.