Comunidad

Promueven la unión con campamento de líderes

UG

La Universidad de Guanajuato, realizó el Campamento Líderes UG, esto con el objetivo de promover la unión entre liderazgo, la participación, la identidad y su pertenencia.

Con la finalidad de promover la unión entre liderazgos, la participación, la identidad y su pertenencia a la Universidad de Guanajuato, se llevó a cabo el Campamento Líderes UG que reunió a 115 dirigentes de grupos organizados y sociedades de alumnos.

Se trata de una actividad representativa de la UG que da muestra de la “integridad, empatía y liderazgo de la fuerza estudiantil” lo que motiva a las autoridades universitarias a redoblar sus esfuerzos en beneficio de la Casa de Estudios, dijo Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato.

Recordó que se trata del sexto campamento de líderes que se realiza y que en esta ocasión incluyó actividades deportivas y la participación de representantes del equipo directivo ya que la política institucional que ha asumido esta Rectoría es que “en los proyectos emblemáticos, importantes, trascendentes, donde se quiere que la Institución dé un paso delante de manera importante tiene que haber estudiantes participando en las áreas estratégicas”, aseguró.

Además, la formación integral de la persona, del estudiante, es vital en su etapa universitaria, dijo que“es muy importante que la Universidad ofrezca un gran número de posibilidades para que ustedes puedan trascender”.

La secretaria general, Cecilia Ramos Estrada, hizo hincapié en que los jóvenes líderes serán quienes cambien el futuro del país y los invitó a motivar a sus compañeros de los cuatro Campus a hacer las cosas diferentes en beneficio de su entorno.


Arminda Balbuena Cisneros, directora de Igualdad y Corresponsabilidad Social, les reiteró que “el liderazgo es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y de nuestro país” y que el trabajo en equipo resulta indispensable para materializar proyectos de trascendencia. Los invitó también a defender la igualdad y a emplear los canales institucionales que se han implementado para denunciar las prácticas contrarias a este principio.

En tanto la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, Margarita López Maciel, reconoció el trabajo realizado en el campamento ya que una de las actividades principales estuvo centrada en el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas, situación por la cual los invitó a sumarse a las labores de la Defensoría como multiplicadores de estos principios que redunden en el fortalecimiento de la cultura de paz basada en la prevención.

Este campamento es organizado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil que encabeza la C.P. Cecilia González Martínez y se divide en tres ejes: liderazgo universitario (código de ética y valores universitarios), trabajo en equipo y fomento de una cultura de paz.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.