Comunidad

Proceso es ilegal, asegura secretario durante audiencia

Gobernador los deja esperando. Manuel González afirma que el Congreso se “sacó de la manga” los términos multa, amonestación, destitución o inhabilitación; abogados descalifican a comisión.

Durante su audiencia ante la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado derivada del procedimiento de sanción que se le sigue por las anomalías en la recolección de firmas para la campaña presidencial del gobernador Jaime Rodríguez, el secretario general de gobierno, Manuel González Flores, alegó que el proceso que siguen los legisladores en contra de él y del mandatario estatal es ilegal.

El funcionario estatal comentó dentro de la audiencia que en las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se señala sanción alguna y que los legisladores le agregaron en su procedimiento los términos de multa, amonestación, destitución o inhabilitación, que “se sacaron de la manga”, ya que no existen.

Inicialmente, a través de su abogado, Sergio Tomás Martínez Arrieta, pidió que los integrantes de la Comisión Anticorrupción, que encabeza el diputado de Movimiento Ciudadano, Arturo Bonifacio de la Garza, le notificaran la integración del tribunal instructor, que es la comisión, y recusación con causa de cada uno de sus miembros, ya que lo solicitaron por escrito, y no les respondieron.

“Nuestros alegatos van a estar fundados en las pruebas que ustedes admitieron y en las decisiones que ustedes han tomado, si no me dan los elementos para formular mis alegatos, no puedo formular alegatos”, dijo Martínez Arrieta.

La respuesta de Arturo Bonifacio Salinas fue que no se permitían el diálogo, ya que solamente ellos en su derecho de audiencia podrían hablar.

El abogado le recriminó al presidente de la Comisión no haber respetado la audiencia a las 11:40, cuando los citó a las 10:00, además de que la lectura de las pruebas aceptadas y rechazadas duró precisamente una hora y 40 minutos.

Manuel González dijo que están tranquilos, que su dignidad está intacta, y que el proceso es especialmente anticonstitucional dirigido a dos personas.

Aclaró que no fueron omisos en la recolección de firmas, y que por el contrario, le ordenaron a los funcionarios no involucrarse en los comicios, incluso por escrito, y que los diputados tienen las pruebas.

“No les reconozco ninguna competencia en los términos del artículo 5 de la Ley Electoral Federal, ustedes no tendrían que estar juzgando nada de esto, es cautela”.

Agregó que no se había llegado al plazo marcado para presentar las pruebas, cuando 17 legisladores ya habían opinado que recurrirían a una sanción máxima, como la inhabilitación o destitución.

Manuel González fue acompañado en todo momento, por el secretario de Desarrollo Social, Genaro Alanís, el subsecretario de gobierno, Homero Cantú, y otros funcionarios.

Pruebas

La Comisión Anticorrupción admitió cinco pruebas que presentó la defensa del secretario general de gobierno, Manuel González Flores, y rechazó otras cinco.

Pasadas de las 09:00 la Comisión reanudó sesión y dio entrada a las pruebas presentadas por el funcionario estatal el pasado viernes.

Alegan falta de respeto 

Sin la presencia del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado desarrolló el proceso de audiencia al mandatario estatal, derivada del procedimiento de sanción que se le sigue por las anomalías en la recolección de firmas para su campaña presidencial de 2018.

En ella su representación legal argumentó que no reconoce al “tribunal” integrado por el organismo legislativo.

En representación del mandatario estatal acudió la abogada Ana Laura Cano, quien en su intervención pidió que quedara asentado en el acta el inicio tardío de sus mismas reglas procesales, ya que citaron a las 15:00 e iniciaron a las 15:55, además de la informalidad en la que la audiencia se realizó, ya que fue interrumpida abruptamente por los miembros de la comisión objetando para todo efecto el legal desarrollo de la misma.

Expresó que era imposible que los integrantes de la comisión estuvieran en el proceso de audiencia y al mismo tiempo en el Pleno. 

Legitimar

El presidente de la Comisión Anticorrupción, Arturo Bonifacio de la Garza, declaró que al haber acudido a la audiencia, el secretario General de Gobierno, Manuel González Flores legitimó el proceso de sanción en contra de él y del gobernador Jaime Rodríguez Calderón. 

Otras formas

De la Garza, diputado de Movimiento Ciudadano, comentó que al haber recurrido a un tribunal a intentar ampararse también legitima el proceso sancionatorio que desarrolla el Legislativo. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.