Vecinos de diversas colonias de Tula de Allende acordaron con las autoridades municipales, estatales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que los lodos extraídos de las obras de limpieza y desazolve del río Tula, como parte del plan hídrico de emergencia, serán tratados conforme a la normativa ambiental y no se permitirá su vertido en las comunidades sino existe consenso previo.
La tarde del pasado lunes vecinos de San Marcos anunciaron bloqueos carreteros indefinidos a partir del 39 de mayo en las vialidades de la comunidad, pero también en las de El Carmen, Montecillo y San Lorenzo, a causa de la violación de leyes en materia ambiental por el manejo de lodos extraídos del río Tula, los cuales consideraron que son tóxicos.
Por este motivo efectuaron la convocatoria abierta para que más pobladores del municipio se sumaran a esta acción de inconformidad, por el mal manejo que se le da a los lodos y la inacción de las autoridades ante las violaciones ambientales.
Gracias a esa convocatoria, delegados de San Marcos, San Lorenzo, Infonavit, 16 de Enero, La Malinche y El Carmen se reunieron con representantes del gobierno municipal y estatal, y funcionarios de la Conagua para atender las inconformidades tras la extracción de lodo y sus vertidos en zonas sin el consenso de las comunidades.
Los pobladores fueron enfáticos en torno a su preocupación por el mal manejo que se le da a los residuos del río y gran la reunión las partes acordaron que cada martes la Conagua informará que trabajos está realizando.