Con el objetivo de brindar espacios de expresión social y embellecer el espacio público del municipio de Zapopan, se impulsó la creación de 8 murales que plasman la importancia del empoderamiento de la mujer en la sociedad, así como de la garantía en la paridad de derechos entre los géneros y fueron presentados esta tarde en el bajopuente de avenida Ignacio L. Vallarta
Los murales fueron realizados por las de las artistas Dulce No Pronto, Piuna Romero, Jocelyn Ojeda, MC Lancaster, Danny Perezchica, Karla Dueñas, Humana Hache e Isabel MQ.
“La realidad es que esto es muchísimo (…) Las 8 artistas trabajando, sin cobrar un solo centavo, aportando todo su talento a la ciudad para tener los lugares por los cuales pasamos todos los días de una forma mucho más digna, que podamos apreciar algo bonito cuando pasamos por aquí, una expresión artística, pero que además tiene un sentido social muy interesante”, afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.
La inversión realizada por el Gobierno Municipal para la pinta de estos murales, a través de la Dirección de Mejoramiento Urbano, fue de 3 mil pesos.
“Estamos frente a 8 murales ejecutados por 8 mujeres el 8 de marzo, un mural que manda un mensaje muy positivo a la ciudadanía y que aparte contribuye a una labor muy importante en Zapopan”, afirmó Jesús Félix Gastelum, Director de Mejoramiento Urbano, quien añadió que en el municipio no se fondea el grafitti que cuente con un aporte cultural, dado que se opta por respetar la pertenencia de este elemento en la cultura urbana juvenil.
Los murales se realizaron el 7 y 8 de marzo, entre las 23:00 y 5:00 horas, esto para evitar complicaciones en el tránsito vehicular en esta importante arteria vial; donde se brindó apoyo operativo a las artistas con vehículos y personal.
Con 40 litros de pintura vinílica, 10 litros de tintas de varios colores, aerosoles, andamios, escaleras, brocha, rodillos y otros implementos, las 8 artistas plasmaron sus mensajes sobre la importancia del empoderamiento de la mujer en la sociedad, así como de la garantía en la paridad de derechos entre hombres y mujeres, la libertad, la educación, más y mejores oportunidades de desarrollo personal y profesional, entre otros.
“Es necesario que los espacios se sigan dando en todos los ámbitos, no, en el ámbito artístico es difícil crearse un nombre o tener presencia en la escena siendo mujer, entonces imagínense en que otros lugares también es difícil, pues, formar parte (…) Estamos aquí, tenemos algo que decir y es necesario que tomemos las calles y los espacios para dar nuestro mensaje”, dijo la artista Dulce No Pronto
Asimismo, el Alcalde Pablo Lemus destacó la importancia de movimientos como #MeToo, donde las mujeres, a través de sus cuentas personales o el anonimato, denuncian situaciones de violencia de las que han sido objeto en su relación de pareja, espacios de trabajo, círculos sociales, entre otros hechos.
Estos 8 murales se suman a las acciones realizadas para la recuperación del entorno urbano en la zona, como la intervención integral del espacio público y la obra Los Cubos, del arquitecto Fernando González Gortázar.
MC