Para saber si alguien miente o no, analizar el contenido del habla entrega como resultado un diagnóstico más certero y contundente que el análisis de la conducta, aseguró Aldert Vrij, de origen holandés, e investigador del Departamento de Psicología de la Universidad de Portsmouth, en Inglaterra.
Dentro de su conferencia: “Trampas y oportunidades en la detección de la mentira”, en la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Psicología (FaPsi), de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), afirmó que las personas sinceras dan más información, detalles específicos y complicaciones que las personas que mienten.
Desde hace más de 30 años que el doctor Vrij realiza trabajos sobre este tema, pero desde hace cerca de 5 años, explicó, inició una investigación alrededor del mundo para encontrar un modelo de detección de la mentira que se sustente, científicamente, a través del habla y no del lenguaje no verbal, el cual subrayó, además de obsoleto, entrega resultados poco confiables.
Para el investigador, un hecho lamentable es que los manuales de policía y pruebas de confianza a las mismas sigan siendo los mismos que los de los años cincuentas, “es una cuestión muy triste que no haya evolucionado”, dijo.
Cabe precisar que el especialista replicará, con apoyo de la FaPsi y en las instalaciones de la misma, la investigación que ha desarrollado en países de Europa, Asia y los Estados Unidos, según comentó Áscary Aguillón, director de la citada facultad de la UANL.
“Llegué a la conclusión de que el análisis del contenido del habla es mucho más contundente que analizar la conducta en la detección de mentiras.
“Los sinceros dan más información que los mentirosos, y también sabemos que la proporción de complicaciones que dieron es mucho más alta para los sinceros que para los mentirosos, hemos encontrado eso alrededor del mundo”, destacó el conferencista.
De acuerdo con el holandés, la investigación está más avanzada que la práctica, en la cual se siguen desarrollando procesos de hace más de 60 años cuando lo que se observa es la conducta.
Indicó también que la detección de la mentira basada en la ansiedad no es confiable y pone a la persona sincera en desventaja.
En tanto que sobre el análisis de los detalles, puntualizó, se debe pasar de analizar los detalles en general a los detalles en específico.