Un total de 8 millones de pesos se invertirán en lo que resta del año para el mantenimiento del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, informó el secretario municipal de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano, quien apuntó que al menos el 35 por ciento de la infraestructura presenta afectaciones, toda vez que durante 5 años no se le ha dado mantenimiento.
En rueda de prensa, dio a conocer que las calles que se intervendrán son la avenida Reforma desde la 11 Sur y hasta la 5 de Mayo; 2 Norte de Juan de Palafox y Mendoza hasta la 18 Oriente; 16 de Septiembre entre avenida Reforma y la 6 Poniente; así como las calles 2 y 4 Oriente-Poniente desde la 2 Norte hasta la 11 Norte.
Indicó que las labores iniciaron desde el pasado lunes 25 de marzo y deberán estar listas antes de que inicie la Semana Santa.
Resaltó que la finalidad es ofrecer una buena imagen durante el periodo vacacional, justo cuando incrementan las visitas de turistas tanto nacionales como extranjeros a la Angelópolis.
Detalló que este programa, que calificó de emergente, atenderá la renivelación de registros eléctricos y sanitarios, la reparación de bolardos, suministro y colocación de huella podotáctil, la intervención de vialidades con concreto hidráulico y la reposición de las lajas en las banquetas.
Comentó que en esta ocasión se invertirán 700 mil pesos en la rehabilitación de las calles, dependiendo la necesidad de la zona ya que puede ser bacheo o cambio de lajas de adoquín.
Por otra parte, el titular de dicha dependencia mencionó que a la par se realizarán trabajos de drenaje en las colonias Jardines de San José, Amaluquilla, Marbella y Santa Margarita, para lo cual se invertirán 6 millones de pesos.
De igual forma, realizarán trabajos de obra pública en el Bachillerato Carlos Monsiváis en la colonia Santa Catarina y en la escuela primaria Escudo Nacional en Balcones del Sur, en donde invertirán 9 millones de pesos.
Finalmente, anticipó que este año harán una valoración del costo que se necesitará para el mantenimiento del Centro Histórico durante el próximo año. Empero, apuntó que una laja vale 350 pesos sin contar el costo de la mano de obra.
ARP