María Fernanda Cámara, estudiante que destaca por la lucha que impulsa a favor de los derechos de mujeres migrantes, y Evelyn Vanessa Loredo, especialista que trabaja en acciones para empoderar a personas en condiciones de vulnerabilidad, recibieron el Premio Mujer Tec 2023 que otorga el Tecnológico de Monterrey.
El Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tecnológico de Monterrey otorgó el “Premio Mujer Tec: Mujeres” a 17 integrantes de la comunidad de todo el país como parte de una iniciativa que permiten visibilizar el talento, liderazgo y aportaciones de mujeres e inspirar a otras universidades y organizaciones a reconocer el poder transformador de las mujeres en la sociedad.
En la categoría “Ciudadanía con Perspectiva de Género”, la estudiante del Tec de Monterrey Campus Puebla, María Fernanda Cámara, fue reconocida por su trabajo a favor de las mujeres migrantes; mientras que en la categoría Poder Transformador, Evelyn Vanessa Loredo, directora del Instituto de emprendimiento Eugenio Garza Lagüera en campus Puebla, recibió la distinción por empoderar a personas en condiciones de vulnerabilidad.
La lista de ganadoras de la edición 2023 del Premio Mujer Tec se completa por Karla Gabriela Perales López y Andrea Solangie Ávila Tinoco, en la categoría #SheforShe; Pamela Marisa Melo Elbiorn y Laura Cerda García, en Arte y Gestión Cultural; Dora Elvira García González en Ciudadanía con Perspectiva de Género; Atzimba Vázquez Solórzano y Gabriela Deyanira Martínez García en Deportes y Gestión Deportiva; Aurea Karina Ramírez Jiménez en Ciencias; Laura Bustamante Cervantes y Alicia Fernanda Galindo Manrique en Emprendimiento; Giovanna Romero Contreras y Danay Carrillo Nieves en Medio Ambiente; Eva María Trujillo Chi Vacuán en Salud y Bienestar; Guadalupe Valenzuela Ríos y Leticia Solís Domínguez en Trayectoria.
En su momento, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey, explicó que el reconocimiento, que surgió hace poco más una década, es el fruto de una idea nacida en las aulas de esta institución.
“Como universidad, para nosotros es un orgullo difundir las historias de las mujeres que al día de hoy están transformando la vida de cientos de personas, mujeres que se han destacado en distintos ámbitos de la sociedad. Este premio nos permite abrir espacios, abrir la cancha, pero, sobre todo, abrir nuestro imaginario. Enhorabuena a las 17 ganadoras del Premio Mujer Tec 2023”, expresó Sáenz Negrete.
A la par, David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, explicó que para la institución, las mujeres son parte fundamental de su historia y el reto actual es aprovechar e impulsar todo lo alcanzado.
“Sé bien que, a pesar de los avances que hemos tenido como humanidad, hay grandes retos que debemos transformar en oportunidades”, finalizó.
CHM