“Vivan como si fuera el último día, hay que tener fe y ser valientes", fueron las últimas palabras del mensaje que Belén Alcocer publicó el 8 de marzo a través de su cuenta de Facebook a sus seguidores, antes de fallecer el miércoles por la noche.
La joven de 22 años de edad perdió la batalla contra el cáncer, que inició a finales de 2019 cuando le fue detectado en la rodilla, un caso especial que despertó el interés de médicos de Estados Unidos, quienes investigaban esta enfermedad, que por sus características, solo pocas personas lo padecen.
Belén no se vencía fácilmente, al finalizar la primera semana de este mes, el médico que la trataba le dijo que ya no le aplicarían la tercera quimioterapia como parte del tratamiento que recibía, porque su cuerpo estaba invadido por el cáncer, las palabras que le dijeron fueron motivo de reflexión para ella.
Al escuchar esto, narra con voz entrecortada y pausada, que todos a su alrededor “piensan que ya ahí dejé todo, pero no sé, mi corazón me dice que tengo que luchar hasta el último momento, porque los doctores dicen que lo que tengo no tiene solución y me dan pocos días “.
Pese a ese diagnóstico, ella dijo que confiaba en Dios, en su mensaje, deja escapar una sonrisa para decir, “si es hora de irme, prefiero irme luchando mucho, intentando buscar por todas partes que haya algo”.
Narró que sus papás buscaron en otros lugares algún tipo de tratamiento alternativo o quimioterapia que se le pudiera aplicar, “si esto llegara a pasar, me voy muy tranquila porque di todo y mi fe jamás se va a ir”.
Agradeció el apoyo que varias personas le dieron en este camino de su tratamiento, al tiempo de reiterar que seguía firme, “no pararé hasta el último segundo del juego, como me decía mi couch", reiteró Belén Alcocer.
Indicó que se mantendría firme y fuerte hasta los últimos segundos, “les vuelvo a repetir, vivan, vivan como si fuera el último día, porque hay que creer, hay que tener fe y ser valientes”.
Alejandra Alvarado, tía de Belén, dijo que practicaba deporte, cantaba, tenía grandes planes de vida y por eso siempre mostró confianza en recuperar su salud, a pesar de lo agresivo que era el cáncer que presentaba, pues lo padece uno por cada diez personas en el mundo, es raro y a pesar que era investigado por médicos estadounidenses que se interesaron y conocieron de su caso, hasta los últimos días de vida de la joven, no les habían notificado que tuvieran una cura.
El cáncer que padecía inició en la rodilla, problema de salud que la misma Belén difundió a través de su cuenta de Facebook, donde daba cuenta del problema de salud que tenía y lo hacía para pedir el apoyo de la gente porque su familia económicamente estaba muy gastada.
A pesar de las limitaciones que tenía por la misma enfermedad, nunca se detenía, se mostraba optimista, grababa videos con mensajes de aliento, todo eso ayudó a que varias personas se sumaran para apoyarla, es por ello que habían programado para el 26 de este mes un concierto con causa para Belén, donde intervendrían artistas tanto de Tehuacán como de la capital del estado.
Se había anunciado que durante el concierto donde participarían grupos de rock, solistas, y harían la rifa de varios productos que donados para obtener recursos económicos y así poder cubrir los gastos médicos que Belén necesitaba para seguir viviendo.
AFM