Desde enero que se publicó la convocatoria para hacer el pre-registro para ingresar a una de las universidades públicas en el Estado de México, las cuales cuentan una gran oferta académica según la vocación de interés del alumno.
La primera ronda terminó el 31 de marzo, pero el gobierno ha habilitado la plataforma para el registro de una segunda vuelta en las instituciones que todavía tengan lugares disponibles.
¿Cuándo termina la segunda ronda de pre-registro?
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Secti) convoca a los alumnos que terminen sus estudios al obtener un grado de licenciatura, ingeniería o carrera tecnológica para acceder a mejores oportunidades laborales.
Para registrarse en la segunda ronda, los aspirantes tienen hasta el 15 de junio para escoger la carrera que quieren estudiar y el plantel; sin embargo, esta fecha no será la última oportunidad puesto que abrirán una tercera vuelta pero con opciones de carreras más limitadas.
¿Dónde revisar las opciones disponibles?
Para consultar la oferta educativa e instituciones estatales que aún tienen lugares disponibles, la información estará disponible en este enlace, en el cual se despliega el catálogo de planteles, y se podrá hacer la búsqueda por carrera, nombre de la escuela, el municipio en el que se ubica, y la modalidad de estudio.
En esta ocasión, ya no hay disponibilidad para aplicar a una escuela normal. Antes de hacer el pre-registro se recomienda revisar los planes de estudio para así escoger la que mejor se adecue a las necesidades y objetivos de cada aspirante.
???? Tienes hasta el 15 de junio para participar en la segunda ronda del prerregistro a Instituciones de Educación Superior de Control Estatal.#NoTeQuedesFuera
— Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (@SeducEdoMex) May 20, 2025
Consulta la información en: https://t.co/ZVsiLVoqK0 pic.twitter.com/KY5PXOkvzp
¿Cuáles son las escuelas que participan?
De acuerdo a la convocatoria, los interesados en cursar un grado de nivel superior solo podrán hacer el pre-registro en las instituciones públicas de control estatal, que son las siguientes:
- Tecnológicos de Estudios Superiores
- Universidades Estatales
- Universidad Intercultural
- Universidad Mexiquense del Bicentenario
- Universidades Politécnicas
- Universidad Digital
- Universidades Tecnológicas
- Escuelas Normales de control estatal
- Universidad Pedagógica Nacional
- Escuelas Normales del SEIEM
- Conservatorio de Música
- Escuelas de Bellas Artes
- Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa
Una vez que se haya finalizado el pre-registro, se genera y se envía una ficha al correo electrónico proporcionado, el cual contiene el folio, la documentación complementaria para continuar con la preinscripción, se emitirá un formato universal de pago por el examen o en dado caso por Pase por Promedio, y la constancia por promedio.
PNMO